local

Handball: Mendoza emprendió el viaje al Argentino de Selecciones

Por Sección Andino Sports

Los seleccionados mendocinos de handball viajaron este lunes a Mar del Plata en donde disputarán el Campeonato Argentino de categoría mayor.

El torneo más importante de selecciones vuelve a disputarse tras cuatro años desde este martes hasta el sábado 15 de junio.

La actividad comenzará este martes a las 12:30 horas, en la rama femenina con AsAmBal (Noroeste de Bs.As.) vs. Misiones, Chubut vs. Atlántica y Mendoza vs. ASBal (Sur de Gran Bs.As.) por la zona B. En tanto, FeMeBal y ASBal (Sur de Bs.As.), abrirán la competencia masculina, a partir de las 14. Mendoza debutará frente a Neuquén a las 14 por la zona C, que también compone Córdoba.

En femenino también están en el grupo B los seleccionados de Neuquén y AsbalNor (Norte de Gran Buenos Aires)

La Asociación Mendocina de Balonmano (Amebal) designó a Roberto Stahringer (Regatas), como DT del seleccionado femenino mayor que no podrá contar con Macarena Sans, que está en una concentración con la selección argentina. En el equipo hay cuatro jugadoras de Regatas, campeón del 2018.

El equipo masculino es dirigido por Martín Souto y armó el seleccionado con la base de Municipalidad de Maipú (11 integrantes) y otros cuatro jugadores de distintos equipos.

Será la 22° edición para la rama masculina y la 15° para la femenina del Argentino de Selecciones Adultas A. En 2015, se disputó por última vez en Santa Fe, donde FeMeBal -tanto en hombres como en mujeres- se quedó con los títulos.

El torneo se disputará en cuatro estadios de Mar del Plata: Polideportivo Municipal Islas Malvinas, Club Once Unidos, Club Banco Provincia y el Complejo Punto Sur en donde serán los 62 encuentros que se disputarán durante los cinco días de competencia.

En la rama femenina, habrá tres zonas: una de tres y dos de cuatro equipos. Los dos mejores de cada grupo y los dos mejores terceros clasificarán al Diagrama Campeonato. El resto disputará un triangular para definir del noveno al undécimo puesto.

En la rama masculina, habrá cuatro zonas: tres de tres y una de cuatro equipos. Los dos mejores de cada grupo clasificarán al diagrama campeonato. El resto se enfrentará por los puestos del noveno al decimotercero.

En ambos torneos, las afiliadas que clasifiquen a la Zona Campeonato mantendrán su plaza para el Argentino de Selecciones Adultas A 2021. Aquellas que no logren acceder a dicha instancia, disputarán el Argentino B, de Selecciones Adultas 2021.

Los planteles de Mendoza

Selección femenina:

Araceli Andrades

Agustina Marchisio

Rocio Squiziatto

María Virginia Tonelli (de Regatas)

Daiana Becerra

Noelia Manzano

Agustina Pfoh (Municipalidad de Maipú)

Julieta Carrión (Godoy Cruz)

Tamara Peralta (Etiec)

Victoria DiPaolo

Paula Oddino (UNCuyo)

El DT es Roberto Stahringer y su ayudante es Matías Stagnoli.

Selección masculina:

Juan Pablo Bunader

Nicolás Faraz

Gustavo Guerrero

Sebastián Guerrero

Leonardo Ledesma

Fabrizio Lucentini

Matías Muñoz

Matías Ortega

Moisés Pérez

Maximiliano Pierani

Cristian Salustro (de Municipalidad de Maipú):

Franco Belot (Regatas)

Juan Pablo Cuello (Univ. de Luján-Bs.As.)

Franco Lentini (Godoy Cruz)

Miguel Manoni (Municipalidad de Tupungato)

El DT es Martín Souto Cueto y su ayudante es Gonzalo Acosta.

Fuente: Prensa. 

Las Más Leídas

El Cañón del Atuel se rompió...
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, domingo 12 de enero.
Con el Cañón del Atuel intransitable, así quedaron las rutas de Mendoza tras la tormenta
Renovarán una importante arteria de la Ciudad de Mendoza: los detalles
Así quedaron las centrales hidroeléctricas del Cañón del Atuel.

Te Puede Interesar