Hasta el viernes se quedará el CDR móvil en Guaymallén
El mismo fue inaugurado por el gobernador y el intendente, Alejandro Abraham. Este nuevo registro civil funciona en un vehículo y cuenta con todo el equipamiento necesario para realizar los documentos.
El gobernador Celso Jaque, junto al ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Félix González y el intendente de Guaymallén, Alejandro Abraham, dejaron inaugurado el Centro de Documentación Rápida Móvil, que comenzó sus tareas en el centro cultural Pascual Lauriente de Rodeo de la Cruz .
Este nuevo registro civil funciona en un vehículo y cuenta con todo el equipamiento necesario para realizar los mismos trámites de 23 CDR fijos que funcionan actualmente en Mendoza.
El ministro González destacó el empeño que puso el gobernador Celso Jaque para que este CDR móvil se quedara en Mendoza y que, gracias a la política nacional, ahora sacar un documento es meramente un trámite de días y no de una espera años.
El intendente Abraham dijo que es un orgullo que se eligiera Rodeo de la Cruz para lanzar el registro móvil, ya que próximamente se abrirá un CDR fijo en la zona. Recordó que el departamento ya funcionan 3 CDR en Villa Nueva, en San José y en el barrio UNIMEV y que se está tramitando otro para la zona rural del departamento que podría ubicarse en Los Corralitos.
En tanto, el gobernador Jaque destacó que el año pasado habían 17 CDR y que hoy funcionan 23, más este nuevo servicio que recorrerá los puntos más alejados de la Provincia.
Con este moderno sistema, el solicitante podrá obtener en forma ágil y cómoda su nuevo Documento Nacional de Identidad y la Cédula, los que recibirá en un lapso de 15 días en su domicilio. El primero, de tapa celeste, lo utilizará para votar, casarse o registrar un nuevo cambio de domicilio, en tanto que el segundo servirá para realizar cualquier trámite, circular por todo el territorio nacional, e incluso cruzar a algún país limítrofe.
Este CDR móvil permanecerá hasta el viernes en Guaymallén, en Bandera de los Andes 8956 de Rodeo de la Cruz, en la entrada del centro cultural Pascual Lauriente, en horario de 9 a 17. Los aranceles se pueden hacer efectivos en el mismo vehículo.
Luego de Guaymallén el vehículo se trasladará a Uspallata y Luján, pero las autoridades aclararon que los destinos se difundirán los lunes, para que los mendocinos se puedan acercar a realizar sus DNI.