En reunión con legisladores del Sur

La Cámara de Comercio sanrafaelina propuso que se beneficie a las empresas chicas

La idea es eximir de Ingresos Brutos a aquellas que tengan competencia con la Promoción Industrial. Abarca a unas 3.000 empresas.

Por Walter Aquindo

La Cámara de Comercio de San Rafael, a través de sus principales autoridades, presentó este jueves por la tarde a los legisladores del Sur una propuesta económica que tiende a modificar la Ley Impositiva de la Provincia de Mendoza. Específicamente la idea es que aquellas industrias que tengan competencia con empresas radicadas en las cuatro provincias que tengan la Promoción Industrial, sean eximidas del Impuesto a los Ingresos Brutos.

El proyecto fue presentado ante los legisladores por Hugo Bianchi y Daniel Giordano, vicepresidentes segundo y primero de la entidad empresaria local. La idea es que las empresas beneficiadas se encuentren inscriptas dentro del Convenio Multilateral y que se instrumente como herramienta el Clasificador Nacional de Actividades Económicas (Clanae).

Sitio Andino
Hugo Bianchi, vicepresidente segundo, Cámara de Comercio de San Rafael.

Es decir, que a través de este nomenclador, aquellas empresas e industrias que desarrollen su actividad en Mendoza y tengan competencia directa de empresas radicadas en provincias promocionadas, podrán tener el beneficio de tasa 0 en Ingresos Brutos, siempre que se encuentren inscriptas, como se detalla en el Convenio Multilateral.

“Un detalle no menor es que las industrias estén comercializando sus productos a nivel nacional. Estimamos que favoreceremos unas 3.000 empresas que contienen a unos 30.000 trabajadores”, dijo Hugo Bianchi.

Para Daniel Giordano, “la idea es proponer una salida a la Ley Impositiva ya sancionada en Mendoza. No avalamos, debe quedar en claro, el aumento a los Ingresos Brutos que aprobó la Legislatura a pedido del Gobierno, sino buscamos un camino ante el hecho consumado”, detalló.

Los dirigentes aclararon que van a continuar hasta las últimas consecuencias con los reclamos realizados por la Cámara de Comercio contra el Decreto 699 de Presidencia de la Nación, que pretende continuar con el Régimen de Promoción Industrial en provincias vecinas.

“Ese es otro camino que, como todos conocen, está en la vía legal o del derecho. Esto es buscar una solución al hecho consumado que fue aumentar la alícuota de los Ingresos Brutos. Porque a la competencia desleal que han tenido las empresas de Mendoza con la Promoción Industrial, agregarle un aumento impositivo de esta característica, es aumentar el problema que tienen. Nosotros no avalamos el aumento, pero si buscamos una solución para defender a nuestra empresas y a nuestros asociados”, explicó Bianchi.

Dispares opiniones en los legisladores

A la cita asistieron los senadores provinciales Armando Camerucci (UCR) y Javier Cófano (PJ), también lo hizo el diputado provincial Alejandro Lima (UCR). Al recibir el proyecto, los legisladores vertieron opiniones diferentes.

Lima comentó que “el ingreso de la propuesta puede ser por cualquiera de las Cámaras. Pero como se trata de modificar la ley impositiva, será Diputados quien deba primero analizarlo y luego pasarlo al Senado. Valoro una vez más el trabajo de la Cámara de Comercio, entidad que sirvió de freno al Decreto de la Promoción Industrial. Si el oficialismo apoya la idea, seguramente se podrá tratar en un tiempo cercano”.

De hecho, este viernes en el Centro de Congresos y Exposiciones de San Rafael, sesionará el Parlamento Abierto, con la presencia del vicegobernador Carlos Ciurca y legisladores de la Provincia. Por eso, Javier Cófano (PJ) expresó: “Es muy bueno el aporte que hace la Cámara de Comercio. Es viable desde el punto de vista económico. Claro que la debacle de las empresas por el tema Promoción Industrial no es atribuible al gobierno provincial. Es decir la provincia también fue afectada por este régimen y los impuestos que cobra la provincia no son los que generaron este problema. Pero destaco la idea de que se plantee una Promoción local”.

Finalmente el senador radical Armando Camerucci señaló que “como dijo nuestro partido cuando se debatió el aumento a los Ingresos Públicos, que esto iba en detrimento de las industrias, de las empresas, de los trabajadores y del consumidor. Por eso nos opusimos. La Promoción Industrial no debe existir más. Pero el oficialismo debe sincerarse y decir si acompañará o no una propuesta de este tipo. De lo contrario la idea, que es buena, tardará mucho tiempo en sancionarse”.

Te Puede Interesar