Tuvieron que pasar unos 18 años para que varios puesteros del distrito La Llave de San Rafael pudieran firmar la escritura de sus tierras. Fue en la mañana de este viernes, en el despacho mayor de la Municipalidad de San Rafael y con la presencia del secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Mendoza, Marcos Zandomeni. En total son unas 1.600 hectáreas a 7 productores.
Estamos concretando un trabajo de muchos años. La compra y venta de estas tierras para estos productores que se quedaron en el lugar y apostaron a trabajar la tierra tiene que ver con el Ordenamiento Territorial que hemos concretado. Es el primer paso para que estos 7 productores obtengan la titularidad de estas 1.600 hectáreas. Creemos que es necesario como sociedad y como funcionarios públicos respetar a aquellos que a pesar del tiempo y de las contingencias decidieron apostar al desarrollo de una región, sintetizó el funcionario.
Con notable alegría en sus rostros, los puesteros procedieron a la firma de la entrega de estas tierras. Ellos son Alberto Jesús García, Pablo González, Osvaldo Miralla, Roberto Espinosa, Marcos Daniel Nievas, Juan Teruel y Aniceto Magallanes.
Ordenamiento territorial
Claro que no fue el único tema que abordó el titular de Medio Ambiente, sino que también anunció que desde el dique Valle Grande, aguas abajo del embalse se realizará una tarea de Ordenamiento Territorial, principalmente con las empresas dedicadas a la actividad del Rafting en el río Atuel.
Es una zona donde se trabaja mucho con el turismo. La gente que viene a San Rafael está muy contenta por todo lo que se vive en deporte aventura en la zona. Pero la seguridad ha bajado mucho porque es muy pequeña la franja en donde se hacen estas actividades. Por eso, junto a los inspectores municipales, se comenzará con una tarea de ordenamiento territorial. Es pertinente, necesario y justo realizarlo, para que el próximo verano, el próximo año, cuando los turistas lleguen se sientan más seguros que en la actualidad, expresó Zandomeni.
Una camioneta 0Km para Recursos Naturales
Por otra parte y dentro del programa de aumento de equipamiento y de infraestructura para la Dirección de Recursos Naturales Renovables, el funcionario anunció que estamos entregando una camioneta nueva para Bosques Nativos y que forma parte también de la propuesta de conservar los bosques nativos en nuestra provincia y que estamos haciendo en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.
Aseguró que en los últimos 3 años se aumentó en un 200% el parque automotor en Recursos Naturales. Y anticipó que dentro de este programa aquellos productores que tengan bosques nativos sin impactar les darán por cada hectárea un subsidio para la conservación de los mismos. En ese punto y en esa política es que estamos entregando esta camioneta para el control de la flora, la fauna, el agua, los bosques nativos en San Rafael.
Marcos Zandomeni, secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable
No sólo llegué, sino que gané mi categoría
El fin de semana pasado se realizó una nueva edición del PentAtuel en San Rafael y dentro de la gran cantidad de atletas locales y nacionales, el secretario de Medio Ambiente, participó. Durante la conferencia, dijo no sólo llegué, sino que gané mi categoría. Zandomeni auguró también un viejo anhelo de los sanrafaelinos. Apoyo la idea de declarar a San Rafael como capital nacional del Deporte Aventura.