MERCADOS

Bolsas europeas cerraron en negativo por flojas ventas minoristas en EE.UU.

Sin embargo, las pérdidas se vieron limitadas por un aumento en la confianza de inversores alemanes.

Por Sección Economía

Las bolsas europeas cerraron en baja tras conocerse datos de ventas minoristas en Estados Unidos por debajo de las expectativas, lo que sembró dudas sobre la fortaleza de la recuperación en la mayor economía del mundo.    

La confianza de los analistas y los inversores alemanes, que subió más que lo esperado en febrero y alcanzó su mejor nivel desde abril del 2011, ayudó a limitar las pérdidas en los principales índices.    
El índice FTSEurofirst 300 de las principales acciones europeas cerró provisionalmente con una caída del 0,17%, a 1.069,84 puntos.

El Ftse 100 de Londres restó un 0,10%, hasta los 5,899.87 puntos; el Dax de Francfort cayó un 0,15%, hasta las 6,728.19 unidades; el Cac 40 de París retrocedió un 0,26%, hasta los 3,375.64; y el Ibex de Madrid perdió 0,19%, hasta los 8,771.90.
 
“Los datos de ventas minoristas peores a lo esperado provenientes de Estados Unidos empujaron a las acciones a la baja en la tarde europea y contrarrestaron gran parte del respaldo ganado por datos del alemán ZEW mejores a lo esperado”, dijo a Reuters, Joshua Raymond, jefe de estrategias de mercado de City Index.    

Las ventas minoristas en Estados Unidos aumentaron menos que lo esperado en enero, en parte porque los consumidores compraron menos autos y por internet.    

Las acciones de bancos, muchos de los cuales tienen una significativa exposición a la deuda de países periféricos de la zona euro y sufren el impacto de la crisis de deuda en sus balances, estuvieron entre las que más cayeron. El índice STOXX Europe 600 del sector bancario de la eurozona cayó un 1,4%.  

Fuente: El Cronista

Te Puede Interesar