Ejarque solicitará al IPV que amplíe el cupo de casas para discapacitados
El presidente del Consejo Provincial de la Persona con Discapacidad adelantó que se reunirá con Omar Parisi.También dijo que trabajará en la accesibilidad de los edificios públicos.
Germán Ejarque, presidente del Consejo Provincial de la Persona con Discapacidad, realizó su primera visita a San Rafael en marco de su recorrida que pretende extenderse a otros departamentos para tomar contacto con las diferentes entidades que trabajan con personas discapacitadas y conocer de primera mano la situación por la que atraviesan tanto a nivel local como provincial.
El funcionario comentó que la próxima semana se reunirá con las autoridades del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), entre ellos el presidente del Directorio, Omar Parisi, para aumentar el cupo de viviendas para los discapacitados, como lo dispone la Nación. "Es que a nivel nacional, la ley indica que un 5% de cada barrio que se entregue, es para personas discapacitadas, mientras que en Mendoza, se establece sólo un 3%, manifestó Ejarque.
Sitio Andino
Paulo Campi, secretario de Gobierno de San Rafael; Germán Ejarque, presidente del Consejo Provincial de la Persona con Discapacidad; Cristina Da Dalt, presidenta del Concejo Deliberante en la reunión de este viernes.
Por otro lado, comentó que hemos notado al llegar a esta función, que muchos edificios públicos no tienen acceso para personas discapacitadas y en eso ya estamos trabajando incluso con el asesoramiento de los colegios de arquitectos y de otros profesionales porque muchos de estos edificios han sido declarados patrimonio cultural y hay que respetar su fachada.
Y en cuanto a la Ley Nacional de Discapacidad a la cual adhirió la provincia después de años de reclamos de diferentes entidades, Ejarque anticipó que la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) hará un relevamiento, es decir, un nuevo padrón con afiliados discapacitados para comenzar a prestar los beneficios como esperamos.
La visita del presidente del Consejo a San Rafael es la primera de un recorrido que pretende extender a todo el territorio mendocino. En ese mismo sentido anticipó que las empresas de Transporte de Pasajeros, principalmente de larga distancia no están cumpliendo con lo que marca la Ley. Siguen poniendo cupos. Muchas veces no les entregan los pasajes. Bueno, esta presencia en San Rafael es parte de esto. Conocer todos los inconvenientes que tienen los discapacitados en cada lugar, en cada departamento, finalizó el funcionario provincial.
Luego de mantener un encuentro en la mañana de este viernes con autoridades municipales (con las áreas de Desarrollo Social y Discapacidad) Ejarque se trasladó a la delegación local de OSEP y después se reunió con representantes de las entidades que trabajan con los discapacitados en el departamento.