Por su parte el domingo con entrada libre se llevará a cabo la repetición con un homenaje por los 30 años con la música cuyana al Dúo Cacace Aliaga. La tradicional Vía Blanca tiene nuevo recorrido: Desde Hipólito Yrigoyen y Moreno hasta Mitre y Las Heras.
Walter Aquindo
La Fiesta Departamental de la Vendimia de San Rafael tendrá continuidad este viernes, desde las 21.30, con la tradicional Vía Blanca de las Reinas. Y luego el sábado, desde las 22, en el Anfiteatro Chacho Santa Cruz se pondrá en escena el espectáculo Racimo de Sueños más la elección y coronación de la nueva soberana departamental. En la Vía Blanca de las Reinas, este año habrá un nuevo recorrido: Desde Avenida Hipólito Yrigoyen y Avenida Moreno, transitando por avenida Hipólito Yrigoyen se atravesará el Kilómetro 0 y finalizará en avenida Mitre y Las Heras. Este año se hará de esta manera, en forma recta para que los carros se puedan desplazar con mayor comodidad y también los caballos de la Federación Gaucha, explicó Guillermo Romano, director municipal de Cultura. Durante la Vía Blanca, las 18 soberanas distritales irán en carros alegóricos. Estarán acompañadas por otras reinas departamentales y soberanas de diversas instituciones locales. También los integrantes de la Banda de Música de la Policía de Mendoza, bailarines de las academias municipales, gauchos de la Federación Gaucha y gente del rodeo cuyano.
Racimo de Sueños El sábado 11 de febrero desde las 22 en el Anfiteatro Chacho Santa Cruz del Parque Hipólito Yrigoyen se realizará el espectáculo artístico Racimo de Sueños y la elección y coronación de la nueva soberana vendimial del departamento. El espectáculo estará a cargo de Oscar Cruz y Cristian Peláez, dos profesionales con vasta experiencia. Es un libreto que enamorará a la gente, trata sobre la integración y la unión. Van a participar gente de la tercera edad, chicos y jóvenes con capacidades diferentes, representantes de los pueblos originarios. Será una fiesta donde se apostará a la integración, explicó Guillermo Romano. Por su parte, Celina Tapia, Reina departamental de la Vendimia, invitó a la gente a participar de los actos. Es un honor compartir esa última noche y también para quien resulte electa. Me encantaría que la gente apoyara a las chicas en la Vía Blanca y también el sábado por la noche, señaló. En el acto central y en la repetición se repartirán bolsas para que la gente pueda colocar los residuos y evitar que las gradas del Anfiteatro se ensucien. Por eso, Virginia Arentsen, empresaria del medio, explicó para nosotros como parte integrante de la sociedad, es un placer que la Dirección de Cultura nos haya invitado a participar en la Vendimia. El pueblo también tiene que poner su parte. El objetivo es cuidar nuestro San Rafael y cambiar en parte la cultura. Las bolsas se les entregarán a la entrada al anfiteatro, una por cada grupo familiar y las mismas deben ser depositadas en los lugares que estarán habilitados a la salida para que el Anfiteatro quede limpio e impecable como estaba antes que llegara la gente, dijo.
La repetición el domingo El domingo 12 de febrero desde las 19.30, en el mismo lugar, se realizará la repetición del espectáculo central. Habrá un gran ramillete de espectáculos artísticos relacionados con la música cuyana, siendo los principales homenajeados el Dúo Cacace-Aliaga en sus 30 años con la música. Para la entrada si bien es libre y gratuita se ha pedido un alimento no perecedero. Ya que posteriormente todo lo recolectado será destinado a la Asociación ANIM que lucha contra la desnutrición infantil y maternal.
Venta de entradas Continúa a muy buen ritmo la venta de entradas para la Fiesta Central de la Vendimia de San Rafael. De 9 a 13 y de 17 a 21, se pueden conseguir en la boletería del Teatro Roma a 10 pesos las tribunas superiores y a 40 los sectores bajos, cerca del escenario.