economía

La cosecha de maíz rondará entre las 20 y 25 millones de toneladas

Pese a la sequía, las estimaciones de las principales entidades del sector son alentadoras, la producción podría estár a la misma altura que la de la temporada 2010/2011.

Por Sección Economía
La cosecha de maíz rondará entre las 20 y 25 millones de toneladas

Pese a la sequía, las estimaciones de las principales entidades del sector son alentadoras, la producción podría estár a la misma altura que la de la temporada 2010/2011, que cerró en 23 millones de toneladas. Las explicaciones de los expertos.

Pese a la fuerte sequía que afecta a la zona núcleo agraria, las estimaciones para la cosecha de maíz de esta temporada se ubican por encima de las 20 millones de toneladas. Incluso Maizar, la principal entidad del sector, augura que la producción puede trepar a las 25 millones de toneladas, lo que implicaría un incremento de 2 millones de toneladas respecto de las 23 millones de toneladas de la cosecha 2010/2011.

Durante el último trimestre del año pasado, el área sembrada estimada de maíz permitía pensar en una cosecha récord para el grano. Luego, a causa de la falta de lluvias que se agravó en los últimos meses, las proyecciones dieron cuenta de fuertes reducciones que generaron un altercado político entre las entidades ruralistas y el gobierno por la evaluación del impacto que iba a tener la sequía en la producción de maíz. El titular de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, muy preocupado por los efectos de la seca en el maíz, reclamó airadamente una rebaja de los derechos de exportación. Buzzi amenazó con sacar los tractores a la calle y reflotar el ánimo belicista que tuvo la Mesa de Enlace en la pelea que mantuvo contra el Ejecutivo por las retenciones móviles. Sin embargo, después del calor agobiante y las escasez de precipitaciones, el importante porcentaje de productores que se volcó hacia una siembra tardía de maíz, que oscila entre un 30 y un 35% del total, permitirá recortar pérdidas y, de continuar la recuperación hídrica de las últimas semanas, tener una cosecha superior a las 20 millones de toneladas. Desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires proyectan una cosecha de 22 millones de toneladas, con un rendimiento promedio de 6,8 toneladas por hectárea. Maximiliano Zavala, analista de la Bolsa de Cereales porteña, consideró que “si bien el maíz sembrado en fecha temprana está en período crítico, los de segunda vienen muy bien”. “Hay zonas donde se esperaban rendimientos de 12 mil kilos por hectárea y se están obteniendo 8000, si bien es una pérdida importante, hay que entender que no está tan mal la cosa”, señaló.
Fuente: Infonews

Te Puede Interesar