Las nuevas medidas impuestas por el Gobierno para los importadores "afectan negativamente a Paraguay, pues el sistema se convierte en una traba para el comercio", advirtieron empresarios e industriales paraguayos.
Las nuevas medidas impuestas por el Gobierno para los importadores "afectan negativamente a Paraguay, pues el sistema se convierte en una traba para el comercio", advirtieron empresarios e industriales paraguayos.
Ronald Estarsenhold, de la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay, manifestó a la 780 AM su preocupación por las nuevas medidas del vecino país. "La nueva modalidad genera incertidumbre entre los exportadores locales, principalmente del sector de la confección", explicó.
Señaló que incluso algunas fábricas textiles pueden cerrar si continúan las restricciones a los productos paraguayos. Vamos a dejar de producir hasta que nos aclaren esta incertidumbre, aseveró.
La nueva medida de proteccionismo implementada por el equipo de Cristina Kircher exige que cada importador debe declarar de una vez el volumen de productos que pretende comprar del exterior en todo el año.
Las quejas de Paraguay se suman a las de Brasil, principal socio comercial de Argentina y Uruguay.
En caso de que el importador argentino necesite importar más, no lo va a poder hacer, lamentó Estarsenhold. Los empresarios temen que los clientes de Argentina reduzcan las adquisiciones ante esta decisión.
En este escenario, los industriales paraguayos piden firmeza al gobierno de Fernando Lugo a la hora de presentar reclamos a sus pares de Buenos Aires.
Fuente: Cronista