El procurador de la Suprema Corte, Alejandro Gullé, se reunió con la vicegobernadora Laura Montero para actuar de manera más acelerada sobre el abordaje de políticas para combatir la creciente violencia de género.
El procurador de la Suprema Corte, Alejandro Gullé, se reunió con la vicegobernadora Laura Montero para actuar de manera más acelerada sobre el abordaje de políticas para combatir la creciente violencia de género.
"Esto nos explotó en las manos", se sinceró el Procurador, y expresó que "no es común que aparezcan 3 femicidios en tan solo 3 días".
Junto con Montero, diagramaron algunas acciones en el cuarto piso del Palacio Judicial, para profundizar directivas, sobre todo los protocolos de actuación de las fiscalías, tanto con el acompañamiento a víctimas y familiares; como también los procedimientos y abordajes al agresor.
Sobre este punto, cabe destacar que el gobierno provincial pedirá el jury de enjuiciamiento al fiscal Fabricio Sidoti, quien fue el que se hizo cargo de la denuncia que realizó el 14 de septiembre Ayelén Arroyo contra su padre, dos semanas antes de ser asesinada.
Ante esta acción, Gullé no opinó sobre la decisión del Gobierno, pero informó que desde el Ministerio Público se abrió una auditoría interna para conocer si se actuó de manera negligente o no.
Con respecto a la Fiscalía de Violencia de Género que planea abrir Gullé, comentó que están estudiando una "reingeniería" de los fiscales, ya que aquellos que la vayan a integrar, sus puestos deberán ser sustituidos por otros fiscales. Además comentó que hay algunos psicólogos trabajando en el Poder Judicial como administrativos, y es probable que ocupen puestos en la fiscalía.
Sin embargo, expresó que no se puede abrir en los próximos días "para que funcione mal", sino que hay que adecuar todas las demás y es un proceso que lleva algún tiempo.
Por otro lado, tanto Gullé como Montero aseguraron que ya están trabajando para fortalecer la línea de denuncias de violencia de género 144, y también los refugios para víctimas de violencia.