Endeudamiento

Amplían a $25.000 millones la emisión de un nuevo bono

El Bono, con vencimiento al 3 de octubre de 2021, podrá ser suscripto el próximo lunes.

Por Sección Economía

El Gobierno nacional dispuso hoy ampliar la emisión de un Bono del Tesoro Nacional en pesos a cinco años, por un monto de hasta 25 mil millones, que había salido al mercado el martes pasado. Además, emitirá una Letra en dólares por U$S300 millones.

La decisión fue comunicada en el Boletín Oficial a través de la publicación de la Resolución Conjunta 16 - E/2016 de las secretarías de Finanzas y Hacienda.

El Bono, con vencimiento al 3 de octubre de 2021, podrá ser suscripto el próximo lunes, tanto en pesos como en dólares, y "devengará intereses a partir de la fecha de emisión a la tasa anual que se determine mediante licitación pública, la que será expresada en intervalos de 0,10 %".

Originalmente, la emisión del nuevo instrumento de deuda pública había sido también por 25 mil millones de pesos, con lo que el total de obligaciones financieras tomadas por el Gobierno en lo que va del año acumula 194.476 millones de pesos y 48.558 millones de dólares.

El Gobierno emitió hoy Bonos del Tesoro Nacional por 25.000 millones de pesos, a tasa fija y con vencimiento en 2021, y una Letra del Tesoro por 300 millones de dólares, en el marco de la "estrategia financiera integral" de este año. 

Según lo dispuesto, los Bonos tendrán las siguientes condiciones financieras: 

-- Fecha de emisión: 3 de octubre de 2016. 

-- Fecha de vencimiento: 3 de octubre de 2021. 

-- Plazo: 5 años. -- Moneda de emisión y pago: Pesos. 

-- Moneda de suscripción: Pesos y Dólares Estadounidenses al tipo de cambio de referencia de la Comunicación "A" 3500 correspondiente al día hábil anterior al de la apertura de las ofertas de la licitación. 

-- Amortización: Integra al vencimiento. 

-- Intereses: devengará intereses a partir de la fecha de emisión a la tasa anual que se determine mediante licitación pública. Serán pagaderos por semestre vencido los 3 de abril y 3 de octubre hasta la fecha de vencimiento, y serán calculados sobre la base de un año de 360 días integrado por doce meses de 30 días cada uno. 

-- Colocación: se llevará a cabo, en uno o varios tramos. 

-- Negociación: serán negociables y se solicitará su cotización en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) y en bolsas y mercados de valores del país. 

Por su parte, las Letras del Tesoro tendrán las siguientes condiciones: 

-- Fecha de emisión: 3 de octubre de 2016. 

-- Fecha de vencimiento: 30 de enero de 2017. 

-- Plazo: 119 días. 

-- Moneda de emisión y pago: Dólares estadounidenses. 

-- Moneda de suscripción: Dólares estadounidenses o Pesos al tipo de cambio de referencia de la Comunicación "A" 3500 correspondiente al día hábil anterior al de la apertura de las ofertas de la licitación. 

-- Amortización: Integra al vencimiento. 

-- Interés: Cupón cero (a descuento). 

-- Colocación: se llevará a cabo en uno o varios tramos. 

-- Negociación: serán negociables y se solicitará su cotización en el MAE y en bolsas y mercados de valores del país.  Fuente: DYN y NA

LO QUE SE LEE AHORA
dolar blue hoy en mendoza: a cuanto cotiza este miercoles 15 de enero de 2025

Las Más Leídas

Identificaron a las víctimas del trágico accidente vial de Godoy Cruz.
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, miércoles 15 de enero.
Producto de las tormentas, hubo un alud sobre la ruta nacional 7 y se está cortada
Un auto chocó contra un árbol en Godoy Cruz. El accidente vial se produjo alrededor de las 3.30.
Qué dicen las primeras pericias sobre accidente vial en el que murieron los cuatro jóvenes en Godoy Cruz

Te Puede Interesar