Agricultura

Subió 50% el consumo de fertilizantes

Alcanzó las 1.539.000 toneladas. Boom de siembra por la quita de retenciones a las exportaciones.

Por Sección Economía

El consumo de fertilizantes aumentó un 50% entre enero y agosto, al alcanzar las 1.539.000 toneladas, en medio de un boom de siembra producto de la quita de retenciones a las exportaciones, informa NA. 

Las ventas de estos fertilizantes habían alcanzado las 1.026.000 toneladas en los primeros ocho meses del año pasado. 

"Esto es un signo de la reactivación del sector agroindustrial. Los productores invierten más y apuestan al paquete tecnológico", aseguró el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile. 

Agregó que las medidas que tomó el Gobierno "están teniendo un impacto económico, social y también ambiental, ya que se impulsa el cuidado de los suelos y la rotación de cultivos". 

Los datos, brindados por la asociación civil sin fines de lucro Fertilizar, demuestran que durante el segundo cuatrimestre del año (mayo-agosto), el despacho de fertilizantes fue casi un 58% mayor al del mismo período del año anterior. 

Pasó de 770.000 toneladas en 2015 a 1.218.000 toneladas en 2016 y según la entidad, este incremento estuvo signado por la mejora en las condiciones de cultivo de los cereales de invierno, entre ellos trigo y cebada.

LO QUE SE LEE AHORA
ANSES: quiénes cobran este lunes 13 de enero de 2025

Las Más Leídas

El Cañón del Atuel se rompió...
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, domingo 12 de enero.
Con el Cañón del Atuel intransitable, así quedaron las rutas de Mendoza tras la tormenta
Renovarán una importante arteria de la Ciudad de Mendoza: los detalles
Así quedaron las centrales hidroeléctricas del Cañón del Atuel.

Te Puede Interesar