Lobesia botrana: alertas de curación para productores
Con la vigencia del primer alerta para el control químico/biológico de la Lobesia botrana, capacitaciones y entrega de feromonas, la Provincia busca combatir la plaga.
La provincia de Mendoza, a través del ISCAMEN, en conjunto al Senasa continúa asistiendo con difusores para la implementación de la Técnica de Confusión Sexual, a productores cuyas fincas registraron mayor captura de la plaga, según datos del monitoreo.
Según informó el gobierno provincial, la tarea alcanzó, en el oasis Norte/Este, a más de 1.500 fincas inscriptas con un total de 22.500 hectáreas de cultivo bajo tratamiento. En tanto que, en los departamentos del Valle de Uco y el Sur provincial la asistencia incluyó aproximadamente a 300 productores, con una superficie total de 2.300 hectáreas.
Todos los productores, cuya finca o vivero se encuentren en áreas bajo cuarentena o contingencia por Lobesia botrana, deberán efectuar la primera aplicación con los productos autorizados por el Senasa cuando el cultivo presente racimos florales visibles (5 a 7 cm). Además, deberán repetir inmediatamente cuando el racimo floral alcance su máximo desarrollo.
Es importante destacar que la fecha de inicio de tratamiento depende de la variedad y la zona, por lo que cada productor deberá estar atento al estado de su viñedo.
Las alertas están destinadas a indicar el momento más oportuno para realizar las aplicaciones químicas para el control de la plaga. En consecuencia quedan exceptuados de realizar los tratamientos, aquellos productores que hayan implementado como control la técnica de Confusión sexual.
Para mayor información se puede ingresar a la página de internet del Senasa, www.senasa.gob.ar, llamar a la línea gratuita 0800 999 2386; a los teléfonos 4984131 / 4985011 o bien, comunicarse al correo electrónico: [email protected]. También el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (ISCAMEN) dispone de diferentes vías de comunicación dar información sobre el tema: los teléfonos 4295450/4258741, la línea gratuita 0800 666 4722 o el correo electrónico: [email protected].