repercusiones

Polémica: Nacho Viale recibió $1,5 millones del Estado

Fabricaciones Militares contrató a la consultora del nieto de Mirtha para que los asesore en concepto de imagen.

Por Sección Política

Fabricaciones Militares (FM) contrató a una consultora de Ignacio "Nacho" Viale, el nieto de Mirtha Legrand, por 1,5 millones de pesos para que los asesore en imagen. La noticia generó una importante polémica y el familiar de la conductora televisiva difundió un comunicado defendiéndose de las acusaciones y el interventor de la empresa, Héctor Lostri, salió a justificar la contratación.

La revelación la hizo el sitio Periodismo y Punto, que accedió a la documentación de la contratación de SVGA S.A. (Salem-Viale-González Villanueva), una empresa de asesoramiento de imagen empresarial y comunicacional.

En el directorio de la empresa figura como Presidente Ignacio Enrique Viale y como parte integrante Ignacio Viale, que no serían otros que Ignacio Viale del Carril (ex- marido de Marcela Tinayre) y Nacho Viale Tinayre.

Según la orden de compra 20/2016, la empresa contratada debe analizar y asesorar a la dirección de Fabricaciones Militares sobre la repercusión en los medios de comunicación de la imagen pública de la empresa y sus directivos. Además de proveer herramientas y materiales de comunicación institucional y realizar diagnósticos. El servicio es por la suma de 1.520.000 pesos, de los cuales se adelantaron 453.750 pesos.

Si bien el ministerio de Defensa lo maneja el radical Julio Martínez, la empresa Fabricaciones Militares está en manos de un interventor del PRO que acompañó a Mauricio Macri en los ocho años de gestión porteña. Se trata del subsecretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la Defensa, Héctor Lostri, un arquitecto que se desempeñó como la mano derecha de Daniel Chaín en el ministerio de Desarrollo Urbano porteño.

El nieto de Mirtha aclaró en un comunicado que difundió a través de Twitter que "SVGV se presentó como oferente y salió adjudicataria de una licitación para el asesoramiento externo en materia de comunicación comercial e institucional para Fabricaciones Militares con vigencia a partir del mes de agosto de 2016".

"El contrato adjudicado y el monto mencionado no es mensual, sino que prevé un período de 7 meses de trabajo de un equipo de 6 personas y se encuentra dentro de los valores de mercado para este tipo de servicio y actividad", agrega el comunicado.

En el texto se aclara que Nacho Viale es "accionista minoritario" de la sociedad y que no integra el directorio de la empresa.

Por su parte, el interventor de Fabricaciones Militares, Héctor Lostri, justificó este viernes la contratación de la empresa para el asesoramiento de esa dependencia en materia comunicacional por un monto de 1.500.000 pesos, y señaló que se trata de una "licitación pública completamente menor".

En medio de la polémica que estalló en las redes sociales, Lostri defendió el contrato entre FM, bajo la órbita del Ministerio de Defensa, y la empresa SVGV al afirmar que el "área de comunicación" del organismo a su cargo fue "cerrada" y hoy funciona con una "sola persona".

El interventor explicó que el contrato con SVGV surgió de "una licitación pública", que consideró "completamente menor" por el monto en juego: "Yo gasto muchísimo más en cortar el pasto en los lugares donde tengo polvorines, que en esto", ilustró.

"Redujimos el concepto adentro de FM de 'Imagen y Comunicación' veinte veces el presupuesto (respecto de la administración anterior). Y ese número (por la cifra de 1.500.000 de pesos) es anual, no es mensual. Antes era casi el doble por mes", puntualizó, en declaraciones a radio Con vos.

Lostri detalló que el contrato con la firma tiene como fin asesorar a los "directores de cada planta" de Fabricaciones Militares en su vínculo con la comunidad, en caso de tener que informar, por ejemplo, sobre un incidente como una "fuga de material químico o una explosión menor".

"No es imagen y asesoramiento de Fabricaciones hacia afuera, tiene que ver con el asesoramiento en situaciones de planta con las comunidades locales y armarnos los manuales de procedimientos ante incidentes; esto es lo que le pedimos a la consultora", especificó.

Ante una pregunta sobre los oferentes que se presentaron para realizar esta tarea de asesoramiento, el interventor indicó: "Hubo dos licitaciones: en una se presentaron tres o cuatro y en la otra no se presentó nadie, salvo esta empresa.

El funcionario se preocupó en aclarar que la dependencia a su cargo "no" habló con el nieto de Mirtha Legrad sino con su "padre, que se llama igual", Ignacio Viale, uno de los dueños de la firma SVGV.

"Fabricaciones no tiene un área de comunicación, nosotros la hemos cerrado, porque se desvirtúan y funcionan para cualquier cosa, como lo que recibimos, menos para lo que necesitábamos; ahora hay una sola persona, literalmente", insistió.

Cuando se le requirió si a él, como ciudadano común, no le haría "ruido" que el Gobierno haya elegido a una empresa que no solo fue la única oferente en este caso, sino que está "vinculada a los medios y programas que defienden al Gobierno", Lostri admitió: "Desde el punto de vista subjetivo, tiene un principio de razón, sí".

Fuente: LPO/DyN

Te Puede Interesar