Un informe privado reveló que el 75 por ciento de las búsquedas de personal en el mercado laboral argentino no corresponde a la creación de nuevos puestos de trabajo sino a la rotación de empleados que salen de una empresa e ingresan a otra.
Un informe privado reveló que el 75 por ciento de las búsquedas de personal en el mercado laboral argentino no corresponde a la creación de nuevos puestos de trabajo sino a la rotación de empleados que salen de una empresa e ingresan a otra.
El reporte fue elaborado por la consultora PageGroup y señala que "el 75 por ciento de las búsquedas son por rotación de personal o para cubrir puestos existentes, situación que comenzó en 2012 y se mantiene sin variación en nuestro país, con ratios o picos de 80 por ciento".
El estudio indicó que "en los últimos años muchas compañías argentinas, y las multinacionales que operan en el país, se muestran con una estrategia de 'wait and see' (esperar y ver), esperando que los cambios que impulsa el gobierno comiencen a dar los resultados esperados".
El estudio sostuvo que "indefectiblemente esta falta de creación de nuevos puestos se traduce, en la mayoría de los casos, en la decisión de las compañías de no querer asumir mayores riesgos de cambios de estructura".
El temor de los directivos se mantendrá "hasta tanto no se cuente con una mayor previsibilidad sobre el futuro de los negocios en el contexto actual de Argentina", indicó el reporte.
Matías Tini, ejecutivo de PageGroup, explicó que "post elecciones, enero y hasta mediados de febrero, notamos un primer aluvión de optimismo de empresas de afuera que nos pasaron búsquedas nuevas para aterrizar en el país". "A partir de allí se frenó los últimos meses y en las últimas semanas comenzaron nuevamente las consultas de este tipo", indicó Tini.
El directivo señaló que "las perspectivas en esta línea son buenas para el último cuatrimestre de este año e inicios de 2017". Fuente: DYN