La inversión extranjera directa (IED) cayó el año pasado el 21 por ciento, al sumar apenas 13.283 millones de dólares, según datos del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
La inversión extranjera directa (IED) cayó el año pasado el 21 por ciento, al sumar apenas 13.283 millones de dólares, según datos del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
"Los flujos netos de IED del año 2015 totalizaron 13.283 millones de dólares, con una caída de 21 por ciento con respecto al registrado el año previo", informó hoy el BCRA.
La entidad indicó que "la reinversión de utilidades fue el componente más importante, alcanzando los 6.184 millones de dólares".
En segundo canal mas importante de IED fueron los aportes netos que alcanzaron los 4.290 millones de dólares mientras que en tercer término se contabilizaron operaciones de endeudamiento con empresas vinculadas por unos 2.974 millones.
"A pesar del alto ratio de reinversión del 2015, los flujos de reinversión mostraron una caída interanual de 16 por ciento, principalmente por los resultados negativos mostrados por las empresas de IED del sector minería y petróleo", señaló el BCRA.
El informe señala que "los aportes en efectivo y bienes o derechos alcanzaron los 3.825 millones de dólares durante el 2015, registrándose ingresos netos a través del Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) por unos 1.350 millones, es decir un 35 por ciento del total". "Cabe adelantar que durante el primer semestre del año 2016, se observó un aumento interanual de 80 por ciento en los aportes liquidados a través del Mercado Unico y Libre de Cambios (MULC), revirtiendo la tendencia decreciente observada en el mercado de cambios desde el máximo registrado durante el primer semestre del año 2012", indicó la entidad monetaria.
El estudio señala que "al 31 de diciembre de 2015, la posición pasiva bruta estimada de IED en empresas argentinas alcanzó un valor de 80.266 millones, experimentando una baja interanual de 13 por ciento".
"De este total, 64 por ciento correspondieron a participaciones en el valor del patrimonio neto (PN) de las empresas (51.493 millones) y unos 28.800 millones de dólares (34%) a endeudamientos brutos con empresas vinculadas del exterior", añade el reporte.
El BCRA indicó que "el sector petróleo continuó siendo el principal destino de la IED en el país, con una posición pasiva bruta de IED de 15.646 millones de dólares), registrando una caída con relación al año previo de unos 2.700 millones". Fuente: DYN