Declaraciones de Macri sobre Malvinas: asombro en Londres y repudio entre los Kelper

El presidente aseguró que Inglaterra había aceptado discutir la soberanía de las islas, pero el gobierno británico lo desmintió.

Por Sección Política

Las recientes declaraciones del presidente de la Nación, Mauricio Macri, sobre la reapertura del diálogo con Gran Bretaña por la soberanía de las Islas Malvinas causaron asombro en Londres e indignación entre los habitantes del archipiélago. 

Los isleños de Malvinas cuestionaron hoy al presidente Mauricio Macri por el anuncio de la reapertura del diálogo con Gran Bretaña por la soberanía del archipiélago, que luego fue rectificado tanto por el jefe de Estado como por la canciller Susana Malcorra.

Habitantes de las islas Malvinas y ciudadanos británicos se manifestaron a través de Twitter sobre las declaraciones de Macri, quien ayer aseguró que durante una charla "informal" con la primera ministra británica, Theresa May, acordaron reestablecer el debate por la soberanía de ese territorio.

"Macri dando discursos tontos en las Naciones Unidas. Mala movida, compañero. Estas son estrategias de los Kirchner. Pensamos que eras mejor que eso", publicó la cuenta de Falkland Islands (@falklands_utd) en la red social.

A su vez, en un mensaje previo, los isleños expresaron: "Oh, Mauricio Macri... íiba tan bien la cosa!. Ahora metiste la pata. ¿Cómo podemos confiar en vos?".

"Los isleños votaron por permanecer tal como están. No hay nada que hablar", opinó un usuario, en tanto que otro dijo: "Mauricio Macri probablemente piensa que estamos muy distraídos con las negociaciones del Brexit...". Macri contó que tuvo un breve encuentro con la primera ministra británica el martes en el que le transmitió su predisposición para "comenzar un diálogo abierto, que incluya por supuesto el tema soberanía sobre las islas".

Además, el mandatario nacional dijo que May respondió que "bueno, que sí que habría que empezar a conversar", algo que esta mañana fue aclarado por la canciller Susana Malcorra, quien dijo "no" creer que la funcionaria británica haya adherido a debatir sobre la cuestión. 

En tanto, el gobierno británico negó rotundamente que la primer ministra Theresa May haya dialogado con el presidente Mauricio Macri sobre la soberanía de las islas Malvinas en la breve reunión informal que mantuvieron ayer en Nueva York en el marco de la Asamblea general de la ONU.

"Nunca se habló del tema de la soberanía de las islas Malvinas en la breve reunión informal que May y Macri mantuvieron en Nueva York por lo que no pudo haber existido una expresión de gran Bretaña en ese sentido", dijo a LA NACION una fuente diplomática del Foreign Office.

Las misma fuente destacó que no hubo posibilidad de armar una reunión bilateral entre Macri y May, pero destacaron que durante el cruce informal de tres minutos que ambos mandatarios tuvieron jamás se abordó el tema de la soberanía de Malvinas. Tampoco está previsto por ahora un encuentro entre Macri y May, informaron.

De esta manera, Londres desmintió al propio Macri que había destacado que May estaba dispuesta a hablar y discutir de una vez el conflictivo tema de la soberanía de las islas Malvinas.


LO QUE SE LEE AHORA
Julio Cobos: Milei dijo que iba a terminar con el kirchnerismo y está rompiendo al PRO y la UCR.

Las Más Leídas

Ni vinagre ni bicarbonato: esta es la forma más natural y efectiva para eliminar el sarro de la pava
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3237 del miércoles 22 de enero
Se cayó ChatGPT: usuarios reportan problemas en la web.
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades para Argentina y Chile este 23 de enero.
Un barrio privado está en estado de alerta por los repetidos robos (Foto: gentileza)

Te Puede Interesar