Conectividad aerea

Gol habilitará 250 vuelos extra entre Argentina y Brasil este verano

La compañía aérea brasileña Gol actualmente cubre 76 frecuencias semanales.

Por Sección Economía

La compañía aérea brasileña Gol, que actualmente cubre 76 frecuencias semanales entre Brasil y Argentina, fortalecerá su oferta en la temporada de verano con 250 vuelos adicionales.

"No estamos agregando vuelos, porque el (tránsito) bilateral Brasil-Argentina tiene un determinado número de vuelos y nosotros tenemos 76 frecuencias semanales entre Brasil y Argentina. Teniendo las 76 frecuencias ocupadas, no podemos aumentarlas las frecuencias, pero en el verano pondremos 250 vuelos charter entre diciembre, enero y febrero", explicó Alberto Fajerman, director ejecutivo de Relaciones Institucionales y Comunicación Corporativa de Gol.

"A veces los vuelos (adicionales) no serán necesariamente charter. A veces tendremos vuelos extras para cubrir la demanda adicional del turismo argentino previsto", aclaró.

"Hoy en la historia de comercio entre los dos países, por primera vez se vende más (pasajes aéreos) en Argentina que en Brasil", expresó Alberto Fajerman, director ejecutivo de Relaciones Institucionales y Comunicación Corporativa.

La explicación inmediata es que esta situación es posible por la eliminación de "estas barreras que tenía la Argentina para comprar moneda extranjera y porque la devaluación del real fue mayor que (en) las demás economías de América Latina".

"Estamos viendo el fenómeno de que hoy vendemos más pasajes de Argentina para Brasil, que de Brasil a Argentina y, aprovechando esta situación, nosotros pusimos varios vuelos directos de Buenos Aires al Nordeste (brasileño)".

Sin embargo, el ejecutivo brasileño aclaró que "nuestro gran socio en el mercado Brasil-Argentina es Aerolíneas Argentinas. Tenemos un acuerdo hecho con Aerolíneas Argentinas" que permite que los pasajeros de ambas empresas "pueden ir con una (compañía) y volver con la otra. Con este acuerdo, nuestro objetivo es tener el mayor número de frecuencias entre los dos lugares. Por ejemplo, entre San Pablo y Aeroparque tenemos 8 vuelos diarios y con Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires, (tenemos) 12 vuelos" por día, amplió Fajerman.

"Entre las dos empresas podremos ayudar mucho el turismo binacional, pero también de la Argentina. Me parece una pena que el brasileño no conozca el interior argentino. Argentina es mucho más que Buenos Aires, Córdoba y Mendoza", amplió y añadió que junto a "Aerolíneas Argentinas podremos mostrar a los brasileños que hay otros lugares (atractivos para el turismo) como Salta o Ushuaia.

"En la región, somos competidores con TAM (actualmente Latam), pero después de 15 año de nacer, Gol es la empresa que más transporta pasajeros de Brasil, con un porcentaje del mercado interno de 33%. En el mercado Brasil-Argentina, la nuestra es la empresa que más transporta pasajeros, porque nacimos en un ambiente competitivo y competimos con precios, horarios, servicios y seguridad. Es una competencia en la que el único que gana es el pasajero y así es como entre Gol y Aerolíneas, tenemos en conjunto el 56% del market share del pasaje entre Argentina y Brasil", concluyó Fajerman.

"Como somos una empresa de bajo costo tenemos una oportunidad de ser la empresa que da mejores tarifas", dijo el ejecutivo. 

Agregó que por contar con centro propio de mantenimiento de aeronaves, sus costos de mantenimiento se reducen a 6% de los costos totales, frente a una media que oscila entre 8% y 12% para otras compañías.
Sobre esta base la empresa buscará proyectarse como una compañía de alcance sudamericano, de modo que proyecta expandir sus vuelos a Chile, Perú y Colombia. Fuente: Télam

LO QUE SE LEE AHORA
Irrigación explicó porqué las mineras deben pagar un cánon anual que puede superar los $50 millones.

Las Más Leídas

Banco Nación lanzó importantes descuentos en combustibles: cómo acceder y dónde conseguirlo
Ni vinagre ni bicarbonato: esta es la forma más natural y efectiva para eliminar el sarro de la pava
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3237 del miércoles 22 de enero
Se cayó ChatGPT: usuarios reportan problemas en la web.
Cuánto deben cobrar las empleadas domésticas enero 2025

Te Puede Interesar