Inseguridad en Mendoza: aumentaron los homicidios y robos agravados
Es en base a lo que va del año en comparación con ese lapso del 2015, según estadísticas oficiales del Poder Judicial. Notable incremento de crímenes en el este.
En lo que va del 2016, las estadísticas de delitos afirman que en materia de seguridad no cambió nada. La nueva gestión poco pudo hacer para frenar el incremento de hechos delictivos y los datos arrojan que hasta hoy hubo más homicidios y robos agravados, que en el mismo lapso del año 2015.
Los datos oficiales, publicados por el propio Poder Judicial, dejan números que preocupan. Para confeccionarlos se tienen en cuenta los hechos ocurridos en el Gran Mendoza y en el Este provincial, que son las únicas jurisdicciones en las que todas las denuncias son nucleadas por las Oficinas Fiscales.
Hasta este jueves 15 de setiembre, hubo 91 homicidios cuando en el mismo lapso del 2015 habían 83 casos.
En el 2016 el mes con más muertes fue julio con 15 asesinatos, mientras que en febrero y agosto hubo 13 hechos. En lo que va de setiembre ya fueron 8 los homicidios.
Pero eso no es todo. Los robos agravados, es decir, asaltos a mano armada, también registraron una suba.
El Poder Judicial actualizó sus datos hasta agosto -sin incluir ningún día de setiembre- y estos arrojan: en los primeros 8 meses se denunciaron 10.708 -casi 44 por día- contra los 10.691 del año pasado.
Tanto los robos agravados como también los robos simples -en los que no hay armas-, dejan un dato que preocupa a las autoridades. Es que al menos en el Gran Mendoza, en los últimos tres meses se incrementaron los casos, aún sin tener en cuenta la cantidad de hechos que no se denuncian, tal como confirman en las distintas Oficinas Fiscales de la provincia.
En junio hubo 1.229 robos agravados, en julio 1.294 y en agosto 1.493. Los robos simples fueron 1.936 en junio, 2.003 en julio y 2.097 en agosto.
La única buena para el gobierno es una leve baja en los otros delitos denominados "graves". En robos simples se registró un descenso teniendo en cuenta los 18.587 casos en lo que va de este año, contra 19.391 del mismo período del 2015.
En abusos sexuales la situación es similar. En este año ya hubo 117 casos, mientras que en el 2015 fueron 125. En tanto que en tenencia de arma de fuego fueron 585 contra 614 del año pasado.
El este, muy violento
Los departamentos que acostumbraban a ser tranquilos, de a poco se van enfrentando a una violencia pocas veces vista.
Las estadísticas del Poder Judicial así lo confirman. En lo que va del año hubo 12 asesinatos dentro de la Tercera Circunscripción Judicial, que incluye San Martín, La Paz, Santa Rosa, Junín y Rivadavia.
Ese número es seis veces más grande que el del 2015, cuando hasta el 15 de setiembre de ese año se habían registrado sólo 2 homicidios.
Fuentes policiales consultadas por este diario, quienes prefirieron mantenerse en el anonimato por temor a represalias por parte de las autoridades, mostraron su preocupación.
Más aún teniendo en cuenta que se aproxima el verano, donde generalmente la cantidad de delitos aumenta.