Un informe del Centro de Estudios en Finanzas (CIF) de la Universidad Di Tella destacó hoy que existe un 74 por ciento de posibilidades de salir de la recesión económica de aquí a febrero de 2017, según muestra el denominado Índice Líder de agosto.
Un informe del Centro de Estudios en Finanzas (CIF) de la Universidad Di Tella destacó hoy que existe un 74 por ciento de posibilidades de salir de la recesión económica de aquí a febrero de 2017, según muestra el denominado Índice Líder de agosto.
La UTDT informó que había suspendido en octubre de 2015 la difusión de ese indicador debido a que el INDEC había discontinuado algunas estadísticas que se usan para su confección.
"El Índice Líder, que busca anticipar cambios de tendencia en el ciclo económico, se mantiene prácticamente estable (cae 0,29 por ciento) con respecto a julio, después de un aumento de 0,74 por ciento en julio con respecto a junio", indicó el informe de la universidad privada.
De ese modo, el reporte señaló que "la probabilidad de salir de la recesión dentro de los próximos seis meses se ubica en 74,3 por ciento".
El CIF aclaró que "en términos interanuales el indicador baja 9,19 por ciento indicando una caída de menor magnitud que las registradas en junio y julio de 2016".
Al explicar las razones de la retracción, el centro de estudios destacó que "la caída está asociada principalmente al desempeño fuertemente negativo del MERVAL y de las ventas en shoppings en agosto". "Por otro lado las series asociadas a la construcción muestran mejoras en agosto con respecto a julio", indicó el reporte.
El CIF señaló que la serie de referencia, el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), en su versión desestacionalizada, se mantuvo relativamente estable (bajó 0,19 por ciento) durante junio". El Índice Líder es un indicador que refleja el comportamiento del Merval Argentino, el Índice General de la Bolsa, el Indicador Sintético de la Construcción (ISAC-INDEC), el Índice Construya, las escrituras de inmuebles de la Capital Federal, el Índice de Confianza del Consumidor, ventas en shoppings, y la producción industrial de metales básicos, de plásticos y caucho. Fuente: DYN