El titular de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional Juan Procaccini afirmó hoy que "el momento de invertir es ahora porque Argentina va a ser más cara a medida que pase el tiempo".
El titular de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional Juan Procaccini afirmó hoy que "el momento de invertir es ahora porque Argentina va a ser más cara a medida que pase el tiempo".
El funcionario sostuvo también que el Foro de Inversiones y Negocios "fue un éxito sin precedentes en el país" y dijo que "superamos todas las expectativas originales".
Al hacer un balance de la cumbre que finaliza mañana, Procaccini sostuvo que "estamos muy contentos, superamos todas las expectativas originales lo que demuestra que Argentina hoy está de nuevo en el mapa del mundo inversor".
Al disertar en el panel Hoja de Ruta para la Inversión en Argentina, Procaccini destacó que "Argentina está en un momento único con la gran oportunidad de reinsertarnos en el mundo luego de estar muchos años aislados".
"El momento de invertir es ahora porque la Argentina va a ser más cara a medida que pase el tiempo", exhortó Procaccini.
El funcionario remarcó que en los primeros nueve meses de gobierno el presidente Mauricio Macri debió tomar medidas muy difíciles pero muy necesarias para normalizar la economía, volver a crecer, y desarrollarnos" y que "es la base para reconstruir la confianza" de la comunidad internacional de negocios" Enfatizó la cantidad de presentes que hay en el Foro "es una señal que vamos por el buen camino", al tiempo que indicó que en esos nueves meses hubo anuncios de inversiones por 35 mil millones de dólares "que se traducen en más actividad y empleo" Hay oportunidades de inversiones prácticamente en todos los sectores de la economía y en todas las regiones de nuestro país.
En ese marco, indicó que la Agencia de Inversiones ha consolidado un plan de inversiones en Argentina por más de 200 mil millones de dólares" en distintos sectores.
Asimismo, puntualizó que "en este momento la Agencia está trabajando con 140 empresas con proyectos que representan alrededor de 23 mil millones de dólares para el país". "La Argentina se empezó a mover rápido por el cambio de gobierno, con normas claras", aseguró.
Consultado sobre cuándo cree que llegarán las nuevas inversiones, Procaccini planteó: "Es un proceso que comenzó hace nueve meses, y estamos yendo en la dirección adecuada".
Por su parte, el director para América Latina de The Boston Consulting Group, Marcos Aguiar identificó las áreas de gas y petróleo como una oportunidad de inversión que ofrece la Argentina, mientras que Bill Neuenfeld, director de Bain & Company, aludió al gran potencial del sector agrario.
Ambos coincidieron en que "hay una percepción de cambio" en la Argentina entre los inversores, subrayaron que el Foro sirvió "para mostrarle al mundo el potencial de negocios globales que el país tiene".
"¿Se puede creer en Argentina? absolutamente sí", sentenció Neuenfeld.
Fuente: DyN