polémica

El mundo condenó a Corea del Norte por su prueba nuclear

Seúl, Tokio, Washington, Moscú y Beijing reaccionaron frente a la quinta prueba que hizo el país.

Seúl, Tokio, Washington, Moscú y Beijing reaccionaron frente a la quinta prueba nuclear que Corea del Norte confirmó hoy en su televisión estatal, en el día en que el país celebra el 68 aniversario de su fundación.

La detonación atómica se llevó a cabo "con éxito", indicó alrededor de las 13:00 (00:30, hora en Argentina), la locutora Ri Chun-hee, encargada de comunicar los principales anuncios, en un breve espacio informativo especial de la televisión estatal KCTV .

Todos los vecinos de Corea del Norte condenaron la prueba, que según mediciones sismológicas del United States Geological Service (USGS) se produjo a las 21:30 hora argentina, muy cerca de la base de pruebas nucleares norcoreana de Punggye-ri.

La presidencia de Corea del Sur, desde Seúl, emitió un comunicado en el que confirmó y condenó la quinta prueba nuclear que realizó Corea del Norte y la presidenta surcoreana Park Geun-hye, de visita en Laos, condenó "enérgicamente" la "clara violación" norcoreana de las resoluciones de la ONU.

Park, que en este momento se encuentra de visita en Laos, adelantó que Seúl buscará junto a otros países imponer sanciones "mucho más fuertes" a Pyongyang por este "acto de desafío contra la comunidad internacional", informaron las agencias de noticias EFE y DPA.

El primer ministro nipón, Shinzo Abe, consideró hoy al término de la reunión de emergencia del Consejo de Seguridad Nacional nipón que la prueba nuclear realizada horas antes por Corea del Norte constituye una "grave amenaza" para la seguridad del archipiélago.

"No podemos aceptar de ninguna manera esta prueba, ni los 21 lanzamientos de misiles que (Corea del Norte) ha hecho este año", explicó Abe, según un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores. 

El canciller ruso, Sergey Lavrov, condenó también la prueba. Las resoluciones de la ONU sobre Corea del Norte tienen que cumplirse, subrayó desde Ginebra, informó la agencia Interfax. 

Pero su ministerio señaló que la política de sanciones no logra resultado alguno. Desde Moscú, un portavoz del Ministerio de Exteriores pidió "una solución para el problema nuclear en la península coreana de forma mucho más amplia bajo el uso activo de todos los medios diplomáticos".

También el ministerio de relaciones exteriores de la China expresó hoy su "firme oposición" a la quinta prueba nuclear llevada a cabo por su aliado Corea del Norte. "El Gobierno chino se opone contundentemente", subrayó en un comunicado.

Recordó que "la firme posición de China es lograr la desnuclearización de la península norcoreana, prevenir la proliferación nuclear y mantener la paz y la estabilidad del noreste de Asia".

Estados Unidos no es limítrofe con Corea pero mantiene fuertes contingentes allí desde el armisticio de Panmunjong que puso fin a las acciones bélicas en la guerra de Corea (década de 1950). 

También se pronunció su presidente, Barack Obama, quien propuso a los países "aliados y socios" que el ensayo nuclear de Corea del Norte tenga "serias consecuencias", según comunicó la Casa Blanca.

Obama calificó de "provocación" la prueba nuclear y reiteró "el compromiso inquebrantable de Estados Unidos con la seguridad de los aliados en Asia y en todo el mundo".

El lunes, Corea del Norte disparó tres misiles balísticos de medio alcance hacia el mar de Japón, acción que Tokio condenó calificándola como una "clara provocación".

Tras la prueba nuclear en enero de este año en la misma base militar -escenario de cuatro ensayos anteriores en 2006, 2009, y 2013- y el lanzamiento de un cohete espacial en febrero la situación en la región es muy tensa. 

Sin embargo, a pesar de que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas endureció las sanciones contra Corea del Norte, el Gobierno de Pyongyang continuó con sus pruebas de misiles, aduciendo que Washington mantiene una amenaza nuclear en Corea del Sur. Fuente: Télam

Las Más Leídas

Jardinería: la verdadera razón de por qué se seca el romero y cómo prevenirlo
El 28 de enero estarán disponibles para descargar y pagar los boletos inmobiliario y automotor 2025.
¿Siguen las tormentas? Qué dice el pronóstico para este viernes 24 de enero en Mendoza
¡Eliminación sorpresiva en Gran Hermano!: quién se va de la casa este domingo
Un niño de 3 años comió una uva, se ahogó y murió

Te Puede Interesar