Proyecciones económicas

Los riesgos del Brexit frenarán el crecimiento de Europa

Lo dijo el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi. Bajan proyecciones de crecimiento.

Por Sección Economía

La salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE) frenará el crecimiento de la economía de la eurozona, declaró hoy el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, tras el Consejo de Gobierno de la entidad celebrado en Fráncfort.

"Hay riesgos de impacto negativo", dijo el banquero, en relación a factores de carácter internacional, entre ellos el "Brexit".

El presidente BCE aseguró además que el Consejo de Gobierno de la entidad no discutió una extensión del programa de compra de deuda que actualmente mantiene activo.

Este era una posibilidad que aventuraban muchos analistas, quienes confiaban en que el BCE anunciase hoy una ampliación de su plan de adquisiciones de deuda pública y corporativa.

En la actualidad, el BCE compra mensualmente bonos por valor de 80.000 millones de euros (88.000 millones de dólares) con el objetivo de cumplir con su mandato que establece mantener la inflación de la zona euro en valores por debajo, pero cercanos, al 2 por ciento.

Dicho programa está previsto que finalice en marzo de 2017. No obstante, desde Fráncfort insisten en que podría ampliarse si la situación económica lo requiriese. 

Proyecciones en baja

El Banco Central Europeo redujo levemente el jueves sus pronósticos para el crecimiento y la inflación en 2017 y proyectó que el incremento de precios permanecerá por debajo de su meta hasta 2018, pese a estímulos extraordinarios.

El BCE redujo su pronóstico de crecimiento para 2017 a 1,6 por ciento desde 1,7 por ciento calculado en junio, para dar cuenta de riesgos como el esperado efecto de la decisión de Reino Unido de salir de la Unión Europea, dijo el presidente del BCE, Mario Draghi.

La inflación ha incumplido con la meta del BCE por más de tres años y se prevé que se mantenga por debajo del objetivo durante más años en la medida en que el crecimiento permanezca lento, el desempleo oscile cerca de un 10 por ciento y la economía enfrente una gran capacidad ociosa.

A continuación, las nuevas proyecciones económicas de los técnicos del BCE para la inflación y el crecimiento del producto interno bruto (PIB). Las cifras anteriores, divulgadas en junio, figuran entre paréntesis. Fuente: DPA.de y Reuters

Te Puede Interesar