VITIVINICULTURA

Atención: comienza la entrega de fondos para combatir a la Lobesia botrana

La entrega se iniciará el 8 de septiembre en el distrito de Alto Salvador, San Martín. Luego continuará en Rivadavia y Junín.

Por Sección Departamentales

El Gobierno de Mendoza a través del IDR (Instituto de Desarrollo Rural) comenzará a liquidar los fondos adeudados de la gestión anterior a los beneficiarios del subsidio de "Cosecha y Acarreo 2015", los cuales serán destinados al combate de la Lobesia botrana, una plaga que avanza sobre los viñedos y está afectando los estándares fitosanitarios de Mendoza, comprometiendo la competitividad del sector.

Para evitar que la llamada "polilla de la vid" siga proliferando, desde el ISCAMEN se sugiere que los beneficiarios inicien las aplicaciones químicas necesarias para reducir al máximo su permanencia. Cabe aclarar que la lucha contra la plaga debe darse desde varios frentes, con lo que es esencial la acción de cada productor.

Se calcula que en Mendoza, al menos 135 mil hectáreas se encuentran afectadas por la Lobesia y 50 mil de ellas están en grave riesgo sanitario. Por su parte, técnicos del ISCAMEN y SENASA capacitarán a los productores en los talleres que se ofrecerán a tal fin, sobre la aplicación de los agroquímicos para que puedan curar y proteger sus cultivos.

En dicha capacitación, se procederá a la entrega de cheques y se contará además con la presencia de la Secretaría de Agricultura Familiar, además del Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía de la provincia de Mendoza.

La entrega comenzará este 8 de septiembre a las 8.30 en Inspección de Cauces Rama Montecaseros, Carril Costa Canal Montecaseros km 3,5, en el distrito de Alto Salvador, San Martín, para aquellos beneficiarios cuyos apellidos comiencen con A, B y C.

Luego continuará el 9 y 12 de septiembre a la misma hora y lugar. A través del sistema de SMS del IDR se comunicará al resto de los beneficiarios la fecha en la que deberá retirar sus correspondientes cheques.

En Rivadavia se llevará a cabo el 13 de septiembre en el miniteatro y el 14 en Junín, en la Casa del Bicentenario. En ambos casos a las 8.30.

En tanto, en los departamentos del Valle de Uco, Lavalle, gran Mendoza y del Sur, la entrega se realizará a partir del 19 de septiembre en las sedes del IDR, y será oportunamente comunicada a los productores.

La plaga

La Lobesia botrana es una plaga que ataca principalmente el cultivo de vid, de importancia cuarentenaria para el país, que se encuentra bajo control oficial. Produce daños directos provocando pérdidas en los volúmenes de producción, menor rendimiento por planta, afectando además, la calidad de la fruta tanto para consumo en fresco como para vinificación. 

Asimismo, favorece el ataque de diversos hongos patógenos que provocan la podredumbre del racimo. En uva para vinificar, los residuos que dejan estos hongos transmiten mal olor y sabor a los vinos (daños indirectos). Además, la uva de mesa con destino a exportación debe dar cumplimiento con tratamientos cuarentenarios internacionalmente aceptados que elevan el costo de producción.

Las Más Leídas

Identificaron a las víctimas del trágico accidente vial de Godoy Cruz.
Un auto chocó contra un árbol en Godoy Cruz. El accidente vial se produjo alrededor de las 3.30.
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, miércoles 15 de enero.
Qué dicen las primeras pericias sobre accidente vial en el que murieron los cuatro jóvenes en Godoy Cruz
Producto de las tormentas, hubo un alud sobre la ruta nacional 7 y se está cortada

Te Puede Interesar