La marcha de la economía

FEM: "nada para festejar con la baja de la inflación"

"Preocupa que la menor inflación sea a costa de una parálisis de la actividad", dijo Trípodi.

Por Sección Economía

"El único indicio alentador es la disminución de la inflación, pero lo que nos preocupa es que esto sea a costa de una parálisis de la actividad". Así se expresó el presidente de la Federación Económica de Mendoza (FEM), Adolfo Tripodi, al participar en Buenos Aires de la inauguración de la nueva sede de CAME. "La única manera de controlar la inflación es con la oferta", expresó.

Más de 600 pequeños y medianos empresarios de la industria, el comercio y el agro de todo el país participaron ayer de las celebraciones por el Día de la Industria y la sanción de la Ley Pyme organizada por CAME en su nueva sede de 25 de Mayo 457 de la Ciudad de Buenos Aires.

Por la FEM estuvo su presidente, Adolfo Tripodi. Antes del comienzo del acto expresó: "Las expectivas para la industria en general no son nada alentadores, porque existe todavía un cóctel explosivo como las altas tasas de interés y la recesión en el mercado interno. De todos modos hay que tener una cuota de esperanza que superados estos avatares, la situación pueda revertirse".

Según el empresario, "el único indicio alentador es la disminución de la inflación, pero señaló que "preocupa que esto sea a costa de una parálisis de la actividad".

También se refirió al resultado del blanqueo que "puede traer una inyección de plata a la economía argentina que dinamice las inversiones". Para Tripodi, "el problema más serio que hay aquí, es que la inversión en el país en los últimos tres años ha sido muy baja o nula. La inversión es el único elemento importante que genera crecimiento. La única manera de controlar la inflación es con la oferta y esta se controla con inversión. Si no recordamos este círculo virtuoso estamos en problemas".

CAME criticó la concentración económica

Frente a más de 600 pequeños y medianos empresarios de la industria, comercio y el agro de todo el país que llegaron al evento, el presidente de CAME, Osvaldo Cornide recordó que CAME nació como un antídoto contra la concentración económica de los grandes grupos que imponen condiciones y precios abusivos a las Pymes, y les quitan mercados.

"En la política económica no sirven las exhortaciones, donde hay monopolios u oligopolios la única forma de bajar precios, evitar los abusos de los grupos concentrados, y ser competitivos, es aplicando las leyes necesarias y concretas", dijo Cornide.

Por otro lado recordó el reciente apoyo que dieron los senadores de todos los partidos en apoyar la modificación a la Ley de Tarjetas de Crédito para reducir las comisiones a los comercios.

Durante su discurso, Cornide también destacó que "la industria necesita mejor financiamiento, incorporar tecnología para ser más competitiva, reducir la carga tributaria de Nación, Provincias y Municipios, y protección frente a las colocaciones de los excesos de producción que hacen otros países a cualquier precio en nuestros mercados".

Los festejos este año coincidieron con un dato oficial particular: el día anterior el INDEC informó que la industria cayó 7,9% anual en julio, una caída que coincide con la baja en la producción industrial pyme de 7,8% que informó CAME una semana atrás. "Esa caída no es una casualidad, sino que viene de un contexto de carácter más general y amplio que se sucede en la Argentina desde los últimos tres años", explicó el titular de CAME.

El evento contó con la presencia del Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, dirigentes de la CGT, las Fuerzas Armadas, y senadores y diputados de todos los partidos.

LO QUE SE LEE AHORA
Atención pensionados: este grupo de personas serán dados de baja en febrero

Las Más Leídas

Jurassic Park: así luce hoy Ariana Richards, actriz que interpretó a Lex Murphy
General Alvear: cinco heridos en un impactante accidente vial.
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, martes 21 de enero.
Autorizan más vuelos internacionales para operar con Mendoza: cuáles son.
Impactante accidente de tránsito en Chile dejó a una familia mendocina herida

Te Puede Interesar