The Economist, duro con las medidas de Macri: "Hace frío afuera"

La revista británica especializada criticó las medidas económicas del Presidente y aseguró que el mandatario está sufriendo su "primera gran crisis".

The Economist, la revista británica sentenció las medidas económicas del presidente Mauricio Macri de entrada con su título: "It's cold outside" ("Hace frío afuera"). En una nota publicada en su edición online asegura que la "luna de miel" que caracteriza la primera etapa de las gestiones presidenciales, en este caso la de Mauricio Macri, "está llegando a su fin" tras un "torpe manejo" de la subas en las tarifas de los servicios públicos.

En medio de una situación por lo menos tensa entre funcionarios oficialistas y los ciudadanos por el aumento de tarifas y la incertidumbre, The Economist hace público un artículo que recién hoy llegará a los kioscos de revista británicos y del mundo. En él realiza un repaso sobre las medidas del Gobierno, la "reacción violenta" de los usuarios, la justificación del ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay acerca de que el aumento equivaldría a "dos pizzas" y la espera para que la Justicia defina el tema.

"Macri no tiene más remedio que esperar que la Corte Suprema falle a su favor, insistir con la suba de los precios y pagar el costo político", determina The Economist, que al mismo tiempo aclara que el mandatario tiene aún un "reservorio de respaldo político y voluntad popular" a su favor. No obstante, indica que "la luna de miel de 'Mr. Macri' está llegando a su fin" y resalta que con miras a las elecciones legislativas de 2017, "el Gobierno tiene que mostrar algunos resultados económicos en el primer trimestre del próximo año".

El Presidente Macri pasó un mal momento ayer en Mar del Plata. Además de apedrear su auto, los manifestantes tuvieron que ser aplacados por las fuerzas policiales.

The Economist también dedica unas palabras a analizar el futuro político del peronismo dentro del país: "Las acusaciones de corrupción han debilitado a Cristina Fernández como fuerza política . Una nueva generación de políticos está compitiendo para ser el próximo candidato presidencial de su partido peronista, lo que debilita su capacidad para proporcionar oposición al Gobierno".

Carlos Marcelo Belloni, de la IAE Business School en Buenos Aires, dijo a la revista británica: "Encontrar tarifas que sean los suficientemente atractivas para inversores como aceptables para la sociedad-sin impactar en la inflación- es imposible en el corto plazo". The Economist cierra: "Al igual que los consumidores del frío, Macri está a la espera de un clima más suave".

Fuente: The Economist.  Leé el artículo completo: aquí.

Las Más Leídas

Banco Nación lanzó importantes descuentos en combustibles: cómo acceder y dónde conseguirlo
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3237 del miércoles 22 de enero
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades para Argentina y Chile este 23 de enero.
Se cayó ChatGPT: usuarios reportan problemas en la web.
Cuánto deben cobrar las empleadas domésticas enero 2025

Te Puede Interesar