Balances empresarios

Telecom gana 12% menos en el 1° semestre

Tuvo una utilidad neta de $ 1.725 millones. Sus inversiones crecieron un 85% en el período.

Por Sección Economía

La empresa Telecom Argentina obtuvo en el primer semestre del año una utilidad neta de $ 1.725 millones, que resultó 12% inferior a la del mismo periodo de 2015, de acuerdo con los resultados consolidados presentados hoy por la compañía.

En el balance, Telecom explicó que la caída en las ganancias respondió "principalmente a los resultados financieros derivados de la nueva estructura de financiamiento luego del pago total de las frecuencias 4G adquiridas, así como por las mayores depreciaciones y amortizaciones".

Por su parte, las inversiones del Grupo Telecom alcanzaron entre enero y junio último a $ 4.495 millones, lo que significó un crecimiento de 85% respecto del mismo período del año pasado.

"En el Grupo Telecom seguimos invirtiendo en tecnología e infraestructura para potenciar las redes y desarrollar productos y servicios que respondan a las necesidades de los clientes: conexión total y en movilidad", indicó su director ejecutivo, Germán Vidal.

Destacó que "en este primer semestre casi duplicamos las inversiones realizadas en 2015, a partir de tener la disponibilidad sobre el espectro adquirido y modernizar nuestras redes móviles".

"Continuamos desplegando un plan estratégico intensivo, con inversiones de más de $ 40.000 millones hasta 2018, que buscarán potenciar a Telecom como una plataforma convergente de servicios", concluyó el ejecutivo.

En el semestre, la empresa registró un aumento de 37% interanual en las ventas, que totalizaron los $ 21.705 millones, producto del fuerte incremento del uso de datos fijos, de 67%; y del negocio móvil en Argentina, de 34%.

La cantidad de accesos móviles alcanzó a 20 millones, con un aumento de 3% interanual; los de banda ancha totalizaron 1,8 millones, y un aumento de 1%; y las líneas de servicio fija sumaron 4 millones, con una baja de 2%.

De acuerdo con el balance, los costos operativos consolidados, considerando las depreciaciones y amortizaciones así como los resultados por disposición y desvalorización de propiedad, planta y equipos, representaron el 85% de las ventas, debido principalmente a mayores costos laborales, en un 36%, de equipos más sofisticados y de energía, asociados a una red en fuerte crecimiento.

La utilidad de la explotación antes de depreciaciones y amortizaciones (Ebitda) totalizó $ 6.755 millones, con un incremento de 32% interanual, equivalente a 27% de las ventas consolidadas.

Las depreciaciones y amortizaciones alcanzaron los $ 2.894 millones, 45% más que un año atrás, producto de la incorporación de activos relacionado con el aumento de las inversiones que viene realizando el Grupo.
La posición financiera neta resultó pasiva en $ 5.422 millones, con una disminución de $4.344 millones respecto del mismo periodo de 2015, luego de la distribución de dividendos en efectivo durante el segundo trimestre de este año, y mayores pagos de inversiones. Fuente: Télam


LO QUE SE LEE AHORA
dolar blue hoy en mendoza: a cuanto cotiza este miercoles 15 de enero de 2025

Las Más Leídas

Identificaron a las víctimas del trágico accidente vial de Godoy Cruz.
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, miércoles 15 de enero.
Producto de las tormentas, hubo un alud sobre la ruta nacional 7 y se está cortada
Un auto chocó contra un árbol en Godoy Cruz. El accidente vial se produjo alrededor de las 3.30.
Qué dicen las primeras pericias sobre accidente vial en el que murieron los cuatro jóvenes en Godoy Cruz

Te Puede Interesar