Tendencias

¿Qué consumen los argentinos vía streaming?

Argentina tiene 15,9 millones de espectadores on line. Cada usuarios escucha 140 canciones al mes.

Por Sección Economía

El streaming es la tecnología que permite ver un archivo de video o escuchar un audio directamente desde internet o bien por medio de una app, sin necesidad de descargarlo al dispositivo. Así brinda una inmensidad de contenidos que se encuentran al alcance de la mano.

Su uso continúa creciendo exponencialmente a partir de la mayor conectividad y la adopción de tecnologías como la 4G. En el último año el consumo de contenidos vía streaming creció, por ejemplo, en Estados Unidos un 58%, superando así el audio y al video en formato tradicional físico (CD), según lo indica buzzangelmusic.

Hoy 68 millones de personas en todo el mundo se suscribieron a algún servicio de música online. Y Argentina no escapa a la tendencia: el streaming hizo crecer 35% la industria musical durante el último año.

En este contexto, empresa como Claro analizan el fenómeno del streaming en Argentina y arroja estos datos:

-cada persona en Argentina escucha en promedio 140 canciones por mes.

-Casi el 70% de la música reproducida es de género latino y las listas más escuchadas son: Éxitos Reggaetón (Maluma, Nicky Jam y Cali & El Dandee); Cachengue con artistas como: Rombai, Marka Akme, Los Bonnitos, #Tocoparavos y Agapornis, entre otros; y Rock Nacional.

Por otro lado, el consumo video online continua también en alza. En Argentina es el tercer mercado más importante de Latinoamérica con 15,9 millones de espectadores de videos online, según un estudio realizado por IMS durante este año. Sobre esta audiencia, el 75% de las personas consume videos on demand, por encima del 68% que declara mirar tv abierta. Hay más televidentes viendo en streaming que en televisión abierta tradicional.

Sobre el mercado de videos en streaming, estas son las principales tendencias, según informa Claro:

-Por ejemplo, en el último fin de semana largo (8 de julio 2016) se vieron más series que películas. Sin embargo, dentro del top ten de reproducciones “Zootopia” lidera el podio como el contenido más visto de la plataforma.

-Por mes se realizan entre 20 y 25 reproducciones, entre series y películas. Durante los fines de semana y feriados crece en un 20% la cantidad de usuarios en la plataforma.

-La adopción del streaming continúa en alza: existe un crecimiento mayor al 50% de suscriptores de Claro Video durante el primer semestre de 2016.

-Mientras que el dispositivo predilecto es el teléfono móvil (en un 40%) seguido por la Smart TV (30%), la computadora tradicional y el formato web (20%) y por último tablets y consolas de juego (10%).

LO QUE SE LEE AHORA
Dólar blue hoy en Mendoza: a cuánto cotiza este sábado 16 de noviembre de 2024.

Las Más Leídas

El Cañón del Atuel se rompió...
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, domingo 12 de enero.
Con el Cañón del Atuel intransitable, así quedaron las rutas de Mendoza tras la tormenta
Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2358 del domingo 12 de enero.
Así quedaron las centrales hidroeléctricas del Cañón del Atuel.

Te Puede Interesar