A dos meses y medio de la realización de Sitevinitech Argentina 2016, FEMER S.A. (organizador de la feria) ha decidido ampliar el área de exposición en casi un 20% para hacer frente a la gran demanda de empresas que están en lista de espera para poder participar.
Tenemos el 100% vendido y una gran cantidad de firmas tanto argentinas como extranjeras pidiéndonos que los incorporemos a la exhibición, por lo que hemos decidido hacerles un lugar agrandando el área de exposición lo más posible, explicó Sergio Calderón, gerente de Sitevinitech Argentina 2016.
De acuerdo con Calderón, quien ya gerenció las anteriores ediciones de Sitevinitech llevadas a cabo en Argentina en 2012 y 2014, siempre hay compañías que no logran ingresar, pero en esta oportunidad destacó que esa demanda ha sido mucho mayor.
Estamos muy contentos con la respuesta que ha tenido, sin duda es el resultado de años de organizar el salón más importante de la industria vitivinícola de América Latina con cuidado de todos los detalles, agregó Sergio Calderón.
Desde Verallia Argentina, como parte de la cadena de la industria vitivinícola, acompañamos a Sitivinitech desde sus comienzos. Por eso hemos participado en todas las ediciones de esta gran exposición de insumos para la vitivinicultura, ya que valoramos su relevancia en la región. Es una excelente oportunidad que nos permite encontrarnos con los clientes y amigos para compartir inquietudes, trabajo y expectativas, y a la vez tener un espacio para dialogar con ellos y presentarles nuestras innovaciones y productos concentrados en un solo stand. Este evento nos da la posibilidad además de afianzar nuestros lazos de comunicación con los usuarios de nuestros envases del país y del extranjero que nos visitan, como con todas las empresas proveedoras de insumos para la industria del vino, explica Walter Formica, director general Verallia Argentina.
Organizada por FEMER S.A. (empresa formada por las internacionales FISA, Congresos y Exposiciones de Burdeos y Comexposium), Sitevinitech Argentina 2016 se trata del mayor evento de la industria y se llevará a cabo el 27, 28 y 29 de octubre, en el Arena Maipú.
Este año, Sitevinitech Argentina incluirá entre sus actividades complementarias rondas de negocios internacionales, charlas técnicas de expositores, el Congreso Sitevinitech, degustaciones guiadas, la entrega de distinciones a las innovaciones tecnológicas y un cierre con festival gastronómico y de vinos.
Además, como novedad y debido al cierre del aeropuerto por reparaciones, la organización de la feria ha previsto una logística de traslado especial para quienes viajen a Mendoza. La misma, estará a cargo de Kahuak, agencia oficial de turismo receptivo para Sitevinitech Argentina 2016 que gestionará transfers entre aeropuertos, terminales y hoteles de los visitantes. De hecho, quienes arriben por avión dispondrán de traslados desde los aeropuertos alternativos a Mendoza (San Juan, San Rafael y San Luis) en buses ejecutivos directos a hoteles y terminal de ómnibus complementados con vans ejecutivas. Todos, acompañados por guías asistentes para recepción, información y acompañamiento en traslados. Además, se encargará de los traslados exclusivos diarios diurnos y nocturnos desde los hoteles al salón del Arena Maipú donde se realizará Sitevinitech y viceversa. Kahuak también ha programado paquetes con tours por bodegas y olivícolas, así como a alta montaña para los tres días que dure la feria.
Sitevinitech Argentina nació de la fusión de los salones internacionales Sitevi y Vinitech, dos eventos de origen francés mundialmente reconocidos como líderes en el sector vitivinícola. A partir del 2012, se unieron y comenzaron a desarrollar sus actividades en conjunto, con el objetivo de reunir en un solo lugar y al mismo tiempo a todos los actores de la industria.
Los interesados en participar, pueden obtener más información ingresando en la página web www.sitevinitech.com.ar o llamando a los teléfonos +54 (9) 261 698 2262 y 54 (9) 261 632 1794.