Impuestos nacionales

La reforma tributaria que se viene arranca por Ganancias

Para el titular de la AFIP, Alberto Abad, se busca "resolver inequidades flagrantes".

Por Sección Economía

El director general de la AFIP, Alberto Abad, aclaró que durante su gestión no habrá "blanqueos ni moratorias", y confió en que "con la reactivación económica, el Gobierno recuperará recursos fiscales perdidos por eliminación de impuestos" como las retenciones. Y fue más allá al señalar que se trabaja en una reforma impositiva integral que se enviará al Congreso y que arrancará con cambios en Ganancias. 

El titular de la AFIP, Alberto Abad, subrayó que las modificaciones tributarias que se propondrán al Congreso Nacional tendrán como prioridad "resolver inequidades flagrantes" y en ese sentido apuntó al impuesto a las Ganancias.

"Nuestra agenda tiene como prioridad resolver inequidades flagrantes y ganancias es un tema que tenemos que atacar con prioridad", enfatizó Abad en diálogo con la prensa.

El funcionario evitó dar detalles de los proyectos porque "aún está todo en estudio", aunque anticipó que las iniciativas abarcan también el programa de monotributo y las escalas de autónomos.

En ese sentido admitió que una posibilidad es encontrar un mecanismo de "movilidad automática" para escalas y pagos pero remarcó que esa movilidad tiene que ser "razonable" para que a lo largo del tiempo no se transforme en perjudicial. 

Abad, en conferencia de prensa, señaló que "se está trabajando en una agenda impositiva cuya prioridad es la modificación de ganancias" para luego ir resolviendo "las inequidades más relevantes" del sistema tributario. 

Estimó que cuando el Gobierno pueda liberar "las fuerzas productivas maniatadas" por medidas de la anterior gestión "se podrán compensar los recursos tributarios perdidos" por anulación de impuestos como retenciones y otros, aunque reconoció que el 2016 representará un "desafío para la actividad fiscal". Dijo que en su gestión "no habrá moratorias ni blanqueos, y todo el mundo se va a tener que adaptar al cumplimiento voluntario del pago de impuestos". 

Abad dijo que el objetivo del gobierno de lograr "Pobreza cero" será "el eje director de la política fiscal". 

Al referirse a las modificaciones que encarará el Gobierno durante el año, que serán elevadas al parlamento en marzo, señaló que "se hará una agenda que trate de resolver las inequidades más flagrante, empezando por Ganancias" y que le podrían seguir la situación de monotributistas y autónomos. 

"Sabemos que este gobierno va a afrontar un 7% de déficit fiscal y si hay una fórmula mágica por la cual bajamos todos los impuestos y resolvemos el déficit fiscal, yo no la tengo", ironizó el funcionario. 

El jefe de la AFIP señaló que "se establecerán prioridades" y reconoció que "en 30 días no se puede hacer equitativa toda la estructura tributaria, por eso vamos a buscar que lo que se haga respete más la equidad social en el tiempo". Abad señaló que "hay un conjunto de medidas" de tipo tributario en las que el gobierno está trabajando, como la baja del IVA en los artículos de la canasta básica. 

Dijo que la semana próxima la AFIP informará sobre el procedimiento para devolver aproximadamente los 1.500 millones de pesos a los contribuyentes que realizaron compras en el exterior correspondiente a la retención del 35% por IVA. 

Agregó que se analiza también "ordenar" el sistema de compras al exterior por Internet "haciéndolo más sencillo", pero teniendo en cuenta los controles que se necesitan sobre esas importaciones. Añadió que se tratará de resolver la situación de monotributistas y autónomos, y que se analiza un sistema de actualización y movilidad "que sea razonable" sobre categorías y cuotas mensuales. Fuente: DYN y NA

LO QUE SE LEE AHORA
A contramano del país, Mendoza mejora los datos de empleo privado.

Las Más Leídas

Un hombre falleció tras un accidente vial en San Rafael
Riesgo silencioso: cómo afecta a la piel el uso prolongado de cabinas UV para uñas
Derrumbe en Alta Montaña por intensas nevadas: tránsito interrumpido y mal tiempo
Cómo está hoy el Paso Los Libertadores: estado, horario y demoras para este 17 de junio.
Rescate aéreo en Luján de Cuyo: un motociclista cayó mientras hacía enduro y fue evacuado en helicóptero

Te Puede Interesar