DEBATE

Montero trató la crisis de las economías regionales en el Senado

La senadora y candidata a vicegobernadora presidió una reunión de comisiones de la que participaron organizaciones de productores.

Por Sección Política

La senadora nacional y candidata a vicegobernadora de la provincia por el Frente Cambia Mendoza, Laura Montero, presidió una reunión de comisiones del Senado en donde se analizó la crisis vitivinícola y de las economías regionales. Estuvieron presentes miembros de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) que presentaron un informe sobre el impacto económico y social de los cambios en impuestos internos en el mercado de jugos de frutas.

Las comisiones de Economía Nacional e Inversión; de Economías Regionales, Economía Social, Micro, Pequeña y Mediana Empresa del Senado y de Economía y Desarrollo Regional fueron las que se encontraron y que reunieron a los senadores Roberto Basualdo, Alicia Ciciliani, Silvia Elías de Pérez, Alfredo De Angeli y diversos productores y organizaciones.

Montero hizo hincapié en " la crítica situación de las economías regionales y del sector vitivinícola en particular, producto de las malas políticas económicas llevadas adelante por este gobierno, principalmente la elevada inflación con atraso cambiario, las restricciones al comercio con excesiva presión impositiva y las desventajas competitivas para acceder a los mercados externos en relación a nuestros competidores".

"Es por eso la necesidad de hacer estos encuentros, para conocer mediciones objetivas de la realidad y lograr estrategias integrales e innovadoras donde todos los productores de las distintas actividades de las economías regionales se vean favorecidos", sostuvo la candidata a la vicegobernación mendocina.

En tanto, la presidenta de COVIAR, Hilda Wilhelm de Vaieretti, destacó "la importancia que tienen los jugos de frutas como fuente de desarrollo de las economías regionales y el impacto que estas tienen en la salud de las personas, por eso necesitamos herramientas que nos permitan aumentar la producción y la contratación de mano de obra".

Una vez finalizada la reunión, la senadora mendocina propuso realizar nuevas reuniones en distintas provincias para conocer al situación de los productores y continuar recolectando propuestas para poder viabilizar proyectos en el Congreso.

LO QUE SE LEE AHORA
La marcha para acompañar a Cristina Fernández a Comodoro Py suma adhesiones.

Las Más Leídas

Paso Internacional Los Libertadores
Un hombre falleció tras un accidente vial en San Rafael
Día del Ingeniero en Argentina: por qué se celebra hoy, 16 de junio
Conocé cómo atenderá el comercio este lunes feriado
Derrumbe en Alta Montaña por intensas nevadas: tránsito interrumpido y mal tiempo

Te Puede Interesar