Se estanca en 5 puntos la diferencia entre Cornejo y el FPV
Los datos de la página oficial comenzaron a actualizarse alrededor de las 17. El escrutinio supera el 95% de las mesas.
Axel Lloret
Durante la tarde de este lunes la página oficial de Gobierno provincial comenzó a actualizar los datos del escrutinio de las elecciones PASO del domingo. Alrededor de las 17 se reanudó la difusión del recuento de votos que estaba detenida desde las 8.40 de esta mañana.
Con más del 95% de las mesas escrutadas el Frente Cambia Mendoza encabezado por la fórmula Alfredo Cornejo-Laura Montero obtiene el 44.64% de los sufragios, colocándose como ganador de las primeras elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias de la provincia.
La alianza que incluye al radicalismo, al Partido Demócrata, a Libres del Sur, al Pro, al Partido Socialista y al Frente Renovador, logra 436.282 votos sobre un total de 977.240 votantes.
Por el lado del Frente para la Victoria, el claro ganador de esta interna fue Adolfo Bermejo que obtiene hasta el momento un 24,67%. En tanto, Guillermo Carmona se coloca en segundo lugar dentro del espacio con 11.17% y último queda Matías Roby con 4.05%.
El porcentaje total que alcanza este frente peronista sumando a los tres contendientes da un total de 39.89%, colocándose a poco menos de 5 puntos por debajo del frente encabezado por Cornejo.
Por su parte, el Frente de Izquierda supera el 7% consiguiendo más de 69.000 votos y colocándose como tercera fuerza por detrás del Frente Cambia Mendoza y el FPV.
Asimismo, tres partidos no lograron superar el 3% de votos que estipulaba la ley de las PASO para poder presentarse en las elecciones generales. Estos fueron: el Partido Federal que consiguió un 1.09%; la Alianza MST Nueva Izquierda que obtuvo 0.75% y Es Posible que logró un 0.59%.
Esta actualización de datos oficiales se espera con ansias en los departamentos de Guaymallén y Malargüe donde la definición en las internas del FPV de ambos departamentos todavía está abierta y la diferencia entre los precandidatos del espacio es muy cerrada.
En el caso de Guaymallén, con poco más del 89% de las mesas escrutadas hay una diferencia de 869 votos a favor de Luis Lobos por sobre Alejandro Abraham. Mientras que por el lado de Malargüe la distancia entre Héctor Rasso y José Barro es de menos de 100 votos a favor del primero, con más del 95% de las mesas escrutadas.