El gobernador Francisco Pérez habló sobre la crisis vitivinícola luego de la multitudinaria protesta de ayer en Casa de Gobierno. Dijo que hay que seguir trabajando en la Coviar, aunque admitió la necesidad de introducir cambios en el plan estratégico PEVI 2020. Recordó que el Estado mendocino es el quinto mayor tenedor de vino del mercado y también cargó contra los productores piqueteros.
Ante los medios, Pérez dijo que la vitivinicultura no puede convertirse en una paritaria estatal, recordó todas las líneas de asistencia crediticia que se han llevado adelante desde el Gobierno y la Nación para asistir a la producción vitivinícola y pidió trabajo en conjunto.
En un acto sobre la firma de un protocolo de entendimiento con Chile por el paso fronterizo de Las Leñas, Pérez analizó ante la consulta de los periodistas lo ocurrido ayer en la protesta de productores vitivinícolas. Se comprometió a seguir trabajando por la vitivinicultura y a iniciar los operativos de compra de vino para reducir los stocks.
Pero también el Gobernador se mostró crítico. Tildó de piqueteros a los productores, que llevan más 14 años con los mismos reclamos y habló de contradicciones en los pedidos. Dijo que muchos productores están a favor de retrasar a agosto la fecha de liberación de los vinos 2015 (siempre es en junio) y señaló que también hay productores que considera elevado destinar un 35% de la uva a mosto.