En el marco de la Semana de las Letras organizada por el Municipio de Godoy Cruz y en el centenario del nacimiento de Julio Cortázar, Darío Sztajnszrajber disertó este martes sobre la obra del notable escritor argentino y su relación con la Filosofía.
La charla contó con un numeroso público interesado y tuvo lugar en la Biblioteca Manuel Belgrano. Allí, quien es en la actualidad uno de los mayores divulgadores de la filosofía, hizo un repaso por alguno de los cuentos del creador de Rayuela para exponer una tesis central: que en el juego de la literatura Toda obra excede a un autor.
Darío Sztajnszrajber disertó en Godoy Cruz sobre "Cortázar y la Filosofía".
Para desarrollar esta idea Sztajnszrajber se remitió a la Hermenéutica, que es el arte de la interpretación de textos. ¿Un texto tiene una interpretación verdadera e interpretaciones erróneas? O ¿un texto es un horizonte abierto a sus interpretaciones visibles y entonces puede ser interpretado infinitamente?, señaló para explicar el concepto.
Plata quemada, La noche boca arriba, El perseguidor y De cronopios y de famas, fueron los relatos de Cortázar que el conductor de Mentira la verdad trajo a colación para analizar la noción de que lo literario tiene un abordaje posible de múltiples interpretaciones, más allá del libro.
Yemel Fil
La charla tuvo una grna convocatoria. Se realizó en la Biblioteca Manuel Belgrano.
Me parece muy interesante desde la filosofía tomar a Cortázar para este trabajo. Me ha servido mucho y me parece que nos permite un juego importante porque tiene desde el elemento fantástico que plantea Cortázar en los cuentos hasta lo abierto que se plantea metafóricamente, permite un juego de la interpretación fascinante, señaló en este sentido. Finalmente y ante una sala llena, cerró la conferencia con la siguiente frase: No hay nada mejor para entender a Cortázar que leerlo.
El ensayista y profesor en filosofía también recordó durante el encuentro su primer acercamiento como lector a la obra del escritor y destacó el lugar revolucionario que tiene dentro de universo literario mundial. Finalmente y ante una sala llena, cerró la conferencia con la siguiente frase: No hay nada mejor para entender a Cortázar que leerlo.
Luego de la disertación Sztajnszrajber presentó a las 21 en el Teatro Plaza de Godoy Cruz su espectáculo Desencajados.