Las ventas minoristas cayeron un 9,6% en julio, según CAME
Los datos surgen de un informe realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, en el cual se destacó que "es el séptimo mes consecutivo en que las ventas minoristas caen".
Las ventas de los comercios minoristas cayeron un 9,6 por ciento en julio con relación a junio, mientras que durante los primeros siete meses acumularon una baja promedio de 7,4% anual, en un escenario de "incertidumbre financiera" y "problemas de ingresos más acentuados".
Los datos surgen de un informe realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en el cual se destacó que "es el séptimo mes consecutivo en que las ventas minoristas caen con la particularidad de que en el 41% de los rubros relevados se registraron bajas anuales de dos dígitos", informa la agencia NA.
Según señaló la entidad, en el sector hay preocupación por la "continuidad de la coyuntura actual por los problemas de liquidez y rentabilidad que generan, y el incremento visible en la venta ilegal en todo el país".
El estudio indicó que también disminuyó la cantidad de compras realizadas en efectivo, mientras que se registró una "fuerte" desaceleración en las operaciones con tarjetas de crédito, inclusive en aquellos comercios que continuaron ofreciendo cuotas sin interés.
"La incertidumbre financiera y los problemas de ingresos más acentuados en las familias retrajeron la demanda de todos los rubros que componen la canasta de consumo mensual", sostuvo el sondeo.
Las caídas más "profundas" se registraron en el rubro de inmobiliarias, con un 19,7%, en jugueterías y librerías, con un 13,4%, en bijouterie, con un 13,2% y en electrodomésticos, con un 13,1%.
No obstante, en general, todos los rubros tuvieron bajas "profundas", de acuerdo a CAME, que señaló que "las vacaciones de invierno, junto a los cobros de aguinaldo y las subas de salarios cerrados en las paritarias de algunos sectores levantaron por momentos el consumo, pero no lo suficiente para cambiar la tendencia".
Además, hubo "saltos momentáneos" en la venta de algunos artículos puntuales, motivados por el Mundial y la actuación de la selección, aunque luego mermaron.