Ranking

Los 20 países que más veces fueron al default

La consultora Carta Financiera elaboró un ranking con los países con mayor incumplimiento de deuda.España lidera la lista mientras que Argentina está en el puesto número 11.

Por Sección Economía

Crece el temor ante la posibilidad de que la Argentina caiga en default en medio de la pelea que mantiene con los fondos buitres. Pero en este contexto, para Miguel Ángel Boggiano, CEO de Carta Financiera, Argentina está lejos de ser el país que más ha incumplido sus deudas.

"Me voy a referir principalmente a lo que es deuda externa, ya que hay muy pocos datos acerca dedefaults en deuda interna o doméstica. También voy a distinguir entre dos tipos de defaults: aquellos producidos como reflejo de inestabilidad política seria (guerras y revoluciones) y aquellos producidos como consecuencia de diferentes oleadas en las que el crédito era barato (crecimiento especulativo de los préstamos)", señala el analista en un artículo llamado "Los 20 países que más veces fueron al default".

Allí, Boggiano explica que la primera crisis de deuda registrada data del año 377 Antes de Cristo, enGrecia, en donde 10 de 13 ciudades decidieron no cumplir con sus obligaciones. Sin embargo, la mayoría de las crisis de deuda en la antigüedad se resolvieron a través de inflación y devaluaciones (los estados terminaban de este modo devolviendo menos en términos reales).

reestructuraciones_por_pais

Los defaults volvieron a darse a mediados del Siglo XVI con Francia, Portugal y España a la cabeza. "Recién en el siglo XIX empezamos a tener el segundo tipo de defaults que comentaba: aquellos ocasionados por grandes intercambios comerciales y otorgamientos especulativos de préstamos. Es justamente a partir de ese siglo que hay una explosión en el número de defaults", afirma el analista.

Y luego ensaya una suerte de ranking tomando en cuenta los dos tipos de defaults mencionados (aquellos originados por guerras/revoluciones y aquellos por tomar/otorgar crédito de mañera irresponsable). 

Datos:

El análisis de Carta Financiera resalta, entre otras cosas, que "España es el verdadero defaulteador serial de la historia" ya que sólo 6 de sus 15 "eventos" son previos a 1800 y asociados a guerras; que "evidentemente la cultura" asiática es "diferente y han sido moderados a la hora de endeudarse" (no hay ningún país de ese continente entre los 20); y que "América Latina es la región a la que más le ofrecieron crédito y la que más irresponsablemente decidió aceptarlo".

Fuente: Cronista

LO QUE SE LEE AHORA
dolar blue hoy en mendoza: a cuanto cotiza este jueves 6 de febrero de 2025

Las Más Leídas

Tragedia: un pequeño de cinco años murió ahogado en la escuela de verano de Marista.
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades de Chile y Argentina para este 6 de febrero.
Lo de Claudia Bavel excedió el fútbol.
Los motivos de la pelea entre la China Suarez y La Joaqui.
Lograron identificar al culpable de agredir al juez de línea en el partido de Godoy Cruz y Talleres

Te Puede Interesar