declaraciones

Macri rechazó una alianza con el peronismo y tildó a Massa y a Scioli de "gatopardistas"

"No hay ninguna posibilidad (de acordar con ellos). Son otros valores, uno no es distinto por lo que dice, sino por lo que hizo", setenció el líder del PRO.

Por Sección Política

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, rechazó una alianza con el peronismo para las elecciones de 2015, en las que aspira a presentarse como candidato a presidente, y tildó al gobernador bonaerense, Daniel Scioli, y al diputado Sergio Massa de "gatopardistas".

"No (acordaré con el peronismo). Ellos tendrán sus candidatos e intentarán hacer de vuelta gatopardismo, cambiar unos nombres para que siga el mismo grupo de gente en el poder", dijo el líder del PRO en una entrevista que le concedió al diario La Nación.

Consultado acerca de si incluye a Scioli y a Massa en ese grupo de gatopardistas, Macri respondió: "Sí, absolutamente".

"No hay ninguna posibilidad (de acordar con ellos). Son otros valores, uno no es distinto por lo que dice, sino por lo que hizo", señaló el mandatario porteño.

Sin embargo, no le cerró la puerta a la posibilidad de una alianza con el Frente Amplio Unen (FAU), al señalar que "hay buen diálogo con algunos de ellos", aunque señaló: "Hoy estamos en la construcción de una alternativa propia".

En relación con la pelea por la sucesión en la Ciudad, subrayó que su ministro de Educación, Esteban "Bullrich ha crecido mucho Bullrich" y también señaló al presidente de la Legislatura porteña, Cristian Ritondo.

También sostuvo que si su compañera de fórmula presidencial fuera la senadora Gabriela Michetti, "sería un lujo" y agregó: "La veo en su mejor momento, metida y centrada en la agenda de los temas centrales de la Argentina que viene".

Por otra parte, Macri sostuvo que él "hubiese resuelto mucho antes" la deuda con los acreedores externos y cuestionó que el gobierno kirchnerista no haya reestructurado el 100 por ciento de ese pasivo.

"Cuando uno dice que va a reorganizar, debe hacerlo al cien por cien. Si no lo haces, tenés siempre una mancha, y la Argentina necesita ser parte del mundo, gozar del respeto internacional. Así como se le pagó al Club de París, se indemnizó la confiscación de YPF, se debería haber encarado mucho antes el tema de los holdouts. Ahora lo importante es que se sienten en el tribunal de (Thomas) Griesa y lo terminen", afirmó.

Fuente: NA

Te Puede Interesar