Deuda en Default

Para The Wall Street Journal, Argentina está "obligada" a negociar con los bonistas

Según el diario financiero, "los acontecimientos reivindicaron a Elliott Management Corp. y Aurelius Capital Management LP, que han acumulado considerables ganancias por sus bonos argentinos.

Por Sección Economía

 La Argentina "está obligada a negociar con los fondos" especulativos de inversión que "se preparan para cobrar al fin, tras su victoria en la Justicia de Estados Unidos", advirtió hoy el diario especializado The Wall Street Journal (WSJ).

La publicación remarcó que "algunos fondos de cobertura que se enfrentaron por inversiones en la Argentina están listos para empezar a contar sus ganancias", luego de la derrota judicial que sufrió la Argentina por unos 1.330 millones de dólares, en relación al reclamo de inversores que no aceptaron entrar a los canjes de deuda.

Según el diario financiero, "los acontecimientos reivindicaron a Elliott Management Corp. y Aurelius Capital Management LP, que han acumulado considerables ganancias en papeles en sus inversiones argentinas al demandar al gobierno para que cumpla con los pagos".

"El resultado judicial del lunes" cuando la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos rechazó las apelaciones argentinas "fue una clara victoria legal para los Singer y Brodsky (responsables de los fondos de inversión), pero se han contenido de descorchar el champán hasta que la Argentina realmente pague", consignó el medio neoyorquino.

Paul Singer, titular del fondo de inversión Elliott Management.

La Argentina y los holdouts comenzarían a negociar la próxima semana bajo la supervisión del juez de Nueva York Thomas Griesa, quien ayer habría dicho que la calificación de "extorsión" que la presidenta Cristina Fernández le otorgó a los fallos judiciales "es un problema".
Además, el magistrado advirtió que un canje de deuda con bonos bajo legislación local violaría sus decisiones previas.

Tras el rechazo de la Corte Suprema de los Estados Unidos a tomar el caso argentino, Griesa convocó ayer a las partes una audiencia en su juzgado para iniciar contactos, al tiempo que la Corte de Apelaciones de Nueva York levantaba la medida cautelar (stay) que frenaba la ejecución de la sentencia a los holdouts. Fuente: DyN

Te Puede Interesar