Trabajadores de la alimentación cerraron una paritaria récord con una suba del 40,2%
El incremento se compone de un ajuste del 35%, que se cobrará en dos cuotas, del 20% en mayo y el otro del 15% en septiembre. Beneficia a más de 70.000 trabajadores del sector.
La Federación de Trabajadores de la Alimentación (FATIA) acordó con las cámaras patronales un aumento salarial récord del 40,2%, el más alto alcanzado hasta ahora por un gremio grande.
El incremento se compone de un ajuste del 35%, que se cobrará en dos cuotas, del 20% en mayo y el otro del 15% en septiembre.
Además, los más de 70 mil trabajadores del sector percibirán también un bono navideño de 1.500 pesos, que se pagará entre el 1 y el 5 de enero del próximo año, que eleva la mejora salarial al 40,2 por ciento.
Así, el sector de la alimentación logró el mejor acuerdo paritario hasta ahora en el marco de las negociaciones salariales que se vienen dando en un escenario de inflación.
Los más de 70 mil trabajadores del sector tendrán a partir de mayo un sueldo básico de convenio de 8.200 pesos, según informó el secretario general Rodolfo Daer.
El sindicalista dijo que "el aumento conseguido es bueno, teniendo en cuenta la situación económica actual y recibió el apoyo unánime del gremio".
Daer dijo que la propuesta salarial acordada con las cámaras "fue aprobada por aclamación en fábricas como Cadbury, Arcor y Kraft y por el plenario de secretario generales".
Por su parte, la Federación de Trabajadores de la Sanidad (FATSA), se declaró en estado de alerta y movilización en reclamo de una mejora salarial paras las ramas de clínicas, sanatorios, (Con y sin internación), mutuales y sector de ambulancias.
El gremio reclama una mejora salarial del 30 por ciento y ajuste de adicionales, más adelantar la paritaria, que debería regir desde agosto al primero de junio.
LA FATSA ya cerró un acuerdo salarial con las ramas de droguería, laboratorios y hospitales del 32 por ciento promedio, que se pagará en dos cuotas. Fuente: NA