Por Leandro Abraham 1 de abril de 2014 - 09:45 El conflicto entre el Gobierno y los sindicatos más combativos de la Salud (ATE y Ampros) presenta un nuevo capítulo luego de que Atsa, el tercer gremio en disputa, firmara un acuerdo en torno al 30% en 2 cuotas por fuera de la paritaria. Ahora Raquel Blas dice que el arreglo entre las partes es ilegal y Juan Carlos Navarro la acusa de Armar un circo romano que no beneficia a los trabajadores.
La disputa entre Juan Carlos Navarro (Atsa) y Raquel Blas (ATE) no es una novedad: en los últimos 10 años dos de los principales sindicatos de la salud han tenido peleas históricas cuando Atsa acordó incrementos salariales que, para Ate, fueron insuficientes y solo sirvieron de presión ponerle un techo a los salarios.
Este año el acuerdo entre Atsa y el Ejecutivo, en torno al 30% y en 2 cuotas (con la posibilidad de que sea en una cuota si los docentes aceptan ese ofrecimiento) vuelve a generar bronca en el seno de ATE y Ampros, gremios que están en pleno plan de lucha hace varias semanas. Esta es una maniobra de cuarta de Navarro y del gobernador para clausurar la paritaria. Esto puede significar el primer paso para el aumento por decreto, resaltó Raquel Blas.
La explicación de Juan Carlos Navarro (Atsa):
En diálogo con SITIO ANDINO Navarro dio sus motivos para cerrar un incremento salarial con el Ejecutivo por fuera del ámbito paritario y dejó en claro que su estilo de buscar acuerdos en lugar de ir a la lucha directa y los paros le da resultados en los bolsillos de sus representados y por eso no lo cambiará.
No estamos firmando menos que el resto de los sindicatos. Es más, muchos acordaron entre 26 y 28% y nosotros llegamos a un 30%. Nosotros fuimos los únicos que defendimos las paritarias estatales cuando Julio Cobos era gobernador y quería vetar la adhesión a la ley nacional de paritarias, eso no lo dicen los otros sindicatos, dijo el titular de Atsa, quien dice que su gremio nuclea a dos tercios de los empleados de la Salud.
En tanto, Navarro va más allá y se queja por el alto salario que cobran algunos trabajadores de Salud (no pertenecen a su gremio) y le pide al Gobierno que congele los salarios de privilegio. Si hay salarios de privilegio, si un médico del hospital Del Carmen gana $62.000, es porque tanto el Ejecutivo como los otros sindicatos lo amparan. En Atsa no hay salarios de privilegio y por eso queremos que esos tengan aumento 0 este año, resaltó.
Para finalizar, el gremialista envió un mensaje contra Raquel Blas y la acusó de Armar un circo romano en Casa de Gobierno que no beneficia a los trabajadores. Prefiero negociar por el bien de los empleados y no armar un circo romano que no los beneficia en nada y le complica la vida a los mendocinos, destacó.
Raquel Blas (Ate) denuncia el acuerdo y dice que Navarro es siniestro:
En respuesta a las declaraciones de Juan Carlos Navarro, y visiblemente molesta por el acuerdo firmado entre Atsa y el Gobierno, Raquel Blas habló con SITIO ANDINO y opinó que el arreglo es ilegal y no tiene ningún valor jurídico por haberse realizado fuera de la subsecretaría de Trabajo.
Están violentando el ámbito que dicen cuidar. El Gobierno dicta la conciliación obligatoria, pero después acuerda con un sindicato. Lo grave es que pienso que este puede ser el primer paso para que Paco Pérez quiera darnos un aumento por decreto, señaló la combativa sindicalista.
En tanto, y en respuesta a las críticas que Navarro le dedicó, Blas calificó al titular de Atsa como un personaje siniestro del gremialismo mendocino. Navarro sólo quiere que el Gobierno le subsidie su escuelita, la cual deja mucho que desear desde el punto de vista educativo, y sus planes de vivienda, disparó.
En tanto, desde Ate ratificaron todas las medidas de fuerza votadas para el resto de la semana y dejaron en claro que las mismas se agudizarán. A saber: hoy hay asambleas en todos los hospitales, jueves hay huelga y reunión paritaria y el viernes sigue el paro.
Un sector de la salud ya firmo acuerdo paritario con el Gobierno
Se trata de Asociación de los Trabajadores de la Sanidad (ATSA) que lidera Juan Carlos Navarro. Se acordó un aumento del 30% en dos cuotas.