Bajo el lema "Respirá bien, dormí mejor, es salud", este viernes 14 de marzo se celebra por séptimo año consecutivo el Día Mundial del Sueño, que tiene como objetivo centrar la atención en las frecuentes quejas que provocan los típicos trastornos, como los ronquidos o la apnea obstructiva al dormir.
Los profesionales subrayan la importancia que tiene respirar correctamente y dormir bien por las noches ya que eso es vital para la salud general. Por ese motivo, se aconseja ordenar "vivir de día y dormir de noche".
Entre los factores que agravann la apnea obstructiva están el sobrepeso o la obesidad. También lo son los fármacos hipnóticos, los sedantes y los relajantes, el tabaco y el alcohol.
En coincidencia con esta jornada, el Hospital de Clínicas festejará un año de la creación del Laboratorio del Sueño, y sus profesionales realizarán una jornada de charlas a la comunidad sobre afecciones respiratorias que causan alteraciones en el sueño.