Sin clases

Los docentes marcharon nuevamente disconformes por la propuesta salarial

Alrededor de 6000 trabajadores se concentraron este mediodía en la explanada de Casa de Gobierno. Insisten con un aumento básico de más del 30 por ciento y en blanco. El acatamiento al paro de hoy superó el 95 por ciento. La respuesta del Ejecutivo.

Por Sección Sociedad

Los trabajadores de la educación volvieron a marchar esta mañana luego de la decisión de programar un paro de 48 horas para hoy y el martes. En el plenario del viernes pasado, los docentes rechazaron la propuesta ofrecida desde el Gobierno, que consta de un aumento del 20% del sueldo más 500 pesos no remunerativos. Este ofrecimiento es de forma escalonada,  en la cual se otorga el 10% en marzo, 5% en agosto y 5% desde noviembre, y la suma de los 500 pesos se pagaría en dos cuotas.

Pero esta mañana, tal como estaba anunciado, volvieron a movilizarse unos 6000 docentes. La columna partió desde Godoy Cruz y Patricias Mendocinas, desde allí tomaron por San Martin hasta Vicente Zapata y luego por Avenida Mitre, para concentrarse en la explanada de Casa de Gobierno, donde los esperaba un escenario en la cual los principales dirigentes gremiales tomarían la palabra. Pasadas las 12.30 horas comenzó el acto. Se cantó el himno nacional, con toda la multitud a espaldas de la Casa de Gobierno, en señal de disconformidad por cómo se ha desenvuelto el Ejecutivo en las paritarias.

Luego de que varios dirigentes gremiales dieran un breve discurso, Adián Mateluna, secretario general del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE), abrió su discurso de manera fuerte. "Hemos llegado los inadaptados. Somos los que trabajamos con 40º de temperatura y sin ventiladores, los mismos que trabajamos también con frío y sin estufas", exclamó. Esto en referencia a las palabras del Gobernador, quien tildó de "inadaptados" a los manifestantes (del SUTE y el CEC) que estuvieron el sábado al mediodía en la bodega Los Toneles, razón por la cual el Francisco Pérez no ingresó al evento.

Mateluna siguió su oratoria, señalando que "el Gobierno nos sigue viendo como un gasto, no como una inversión. Si seguimos así nos van a ver en todos los rincones de la provincia". Y finalizó su discurso exclamando: “cuando los gobiernos pierden la vergüenza, los trabajadores perdemos el respeto”.

Por otra parte, el dirigente gremial indicó que rechazan de manera contundente la propuesta del Gobierno y que sólo se analizará un ofrecimiento que tenga como base un aumento en blanco de más del 30% del sueldo actual. Además, sobre la posibilidad de que el Ejecutivo analice utilizar la conciliación obligatoria, el dirigente respondió que “el Gobernador tiene que pensar en dar una solución al problema, no seguir dilatándolo”. 

Las discusiones salariales continuarán el miércoles, donde se tiene planeado un nuevo encuentro paritario entre el Gobierno y los dirigentes gremiales. La propuesta será analizada el jueves o viernes en un plenario de docentes y en ese momento decidirán si siguen negociando, aceptan una propuesta diferente o si toman nuevas medidas de fuerza.

Alto acatamiento docente

Según datos del SUTE, el acatamiento al paro fue de un promedio de 95 por ciento en toda la provincia. Todos los departamentos rondaron cifras de más del 90 por ciento. En el Sur se registraron los mayores números,  llegando al 98 por ciento de adhesión.

Respuesta del Gobierno

Si bien para este martes estaba programada una mesa de negociación entre el Gobierno y el gremio, el representante del Ejecutivo en las paritarias, Andrés Cazabán, señaló que recién se sentarán a dialogar con el SUTE cuando concluyan las medidas de fuerza. Es por eso que las paritarias fueron suspendidas y se pasaron para este miércoles. 

Por otro lado, desde el SUTE indicaron que este miércoles se efectuarán asambleas en los colegios, por lo que los alumnos no tendrán clases. Luego, el jueves o viernes, se realizarán plenarios para analizar nuevas propuestas salariales o alternativas que les ofrezcan desde el Gobierno. En caso de no aceptar, estudiarán tomar nuevas medidas de fuerza.  

LO QUE SE LEE AHORA
Paso Los Libertadores hoy: estado, horario y demoras para este 18 de junio.

Las Más Leídas

Hay cientos de camiones varados en la Alta Montaña y en distintas estaciones de servicio por el temporal.
Paso Los Libertadores hoy: estado, horario y demoras para este 18 de junio.
Noche trágica en el Valle de Uco: un hombre murió tras chocar contra un árbol
La YPF de Corralitos que se alzó con el oro en la consideración de la empresa estatal
Violento robo en Ciudad: detienen a menor acusado de tirar a un joven a un zanjón

Te Puede Interesar