El Senado empezará a debatir el acuerdo con Repsol la semana próxima
El jefe del bloque oficialista, Miguel Ángel Pichetto, adelantó que la intención del Frente para la Victoria es darle dictamen al proyecto en las comisiones el 20 de marzo, para votarlo en el recinto el 27 y girarlo a la Cámara de Diputados.
El Senado comenzará a debatir el 13 de marzo en un plenario de comisiones el acuerdo entre el Gobierno y Repsol por la expropiación de YPF, y el oficialismo quiere votarlo en el recinto el 27 de marzo.
El proyecto de ley, enviado por el Poder Ejecutivo el último viernes, será analizado a partir de las 9:00 por las comisiones de Minería, Energía y Combustibles, y de Presupuesto y Hacienda.
Así lo definió este miércoles la Comisión de Minería, Energía y Combustibles en su reunión de conformación, donde se acordó que la presidencia de ese cuerpo sea para el senador del Movimiento Popular Neuquino (MPN) Guillermo Pereyra, líder del gremio de los petroleros.
El jefe del bloque oficialista, Miguel Ángel Pichetto, adelantó que la intención del Frente para la Victoria es darle dictamen al proyecto en las comisiones el 20 de marzo, para votarlo en el recinto el 27 y girarlo a la Cámara de Diputados.
Además, Pichetto señaló que para la reunión del jueves próximo el Frente para la Victoria invitará a "funcionarios nacionales del área económica y de Legal y Técnica" para que expongan sobre el acuerdo.
Según pudo saber Noticias Argentinas de fuentes parlamentarias, el bloque oficialista ya le cursó invitación al ministro de Economía, Axel Kicillof, y al secretario de Legal y Técnica de la Presidencia, Carlos Zanini, pero todavía no confirmaron su concurrencia al plenario.
Además, el jefe de bloque del oficialismo indicó que esperan al CEO de YPF, Miguel Galuccio, para el cierre del debate en comisiones, el 20 de marzo.
Por otra parte, durante la reunión de la Comisión de Minería, Energía y Combustible se definieron también los cargos de la vicepresidencia de ese cuerpo, para el radical Ernsto Sanz, y la secretaría, para la oficialista Marina Riofrío.
Además, se estableció que los días de reunión serán el primer y el tercer miércoles de cada mes, aunque el tratamiento del acuerdo con Repsol será una excepción.
La comisión también la integran Pichetto, Pablo González, Rodolfo Urtubey, Marcelo Guinle, Inés Blas, Graciela de la Rosa, Rosana Bertone y Marcelo Fuentes (FPV); Alfredo Martínez, Mario Cimadevilla y Sanz (UCR); Juan Carlos Romero y Roberto Basualdo (Peronismo Federal); María Higonet (PJ-La Pampa) y Fernando "Pino" Solanas (FAP-UNEN).