Servicios Públicos

Kicillof admitió que se quitarán subsidios y advirtió: "No los quiero ver salir a protestar"

El Ministro reconoció que se viene otro fuerte ajuste en la economía, que en caso de eliminarse totalmente, multiplicará por cuatro las tarifas de electricidad y gas. Pero además envió una insólita advertencia a los que, según él, más tienen.

Por Sección Economía

El ministro de Economía, Axel Kicillof, admitió hoy que el Gobierno trabaja en la eliminación de subsidios a servicios públicos para "los que más tienen" y lanzó una insólita advertencia a la ciudadanía: "No los quiero ver salir a protestar por pagar lo que corresponde".  

Así, Kicillof reconoció que se viene otro fuerte ajuste en la economía, que en caso de eliminarse totalmente los subsidios multiplicará por cuatro las tarifas de electricidad y gas. "El Gobierno puso un sistema de renuncia voluntaria de subsidios, donde quien se siente avergonzado puede renunciar. Yo renuncié y mucha gente lo hizo, pero la gran mayoría no", aclaró el ministro.

Y advirtió: "Muchos dicen que están pagando muy poco y se quejan. No los quiero ver salir a protestar a la calle cuando paguen lo que corresponda".

En declaraciones a radio Continental, Kicillof afirmó: "Venimos trabajando en el concepto de equidad tarifaria". "Las tarifas vienen con un subsidio, porque el costo de producción de ese servicio es mayor al de la tarifa. Esa diferencia la paga el Estado. El problema es que en la diferencia del valor de los subsidios se generan situaciones de inequidad", aclaró.

Sostuvo que lo que se busca implementar "es una política de crecimiento y distribución del ingreso. Porque hay muchas diferencias a lo largo del país". "Por eso, vamos a sostener los subsidios para los que menos tienen y quitarlos para los que más tienen", enfatizó.

El titular del Palacio de Hacienda también hizo referencia a los precios: resaltó que el programa Precios Cuidados es "dinámico", aunque admitió a la vez que se han registrado "incumplimientos de los supermercados". 

"Ha habido problemas por ejemplo con la yerba mate, porque el producto acordado no estaba en góndola. Los que aplican los precios son los que venden. Y originan un marco de psicosis desde los medios. Pero todo lo que pronosticaron no ocurrió. Decían que Precios Cuidados era un fracaso, pero es un éxito", admitió.

Y añadió que "no se sabe si no hay (productos de los Precios Cuidados) en góndola por el supermercado" o por otro motivo. "Se están aplicando multas que esperemos no las trabe la Justicia", advirtió el ministro, y también aseguró que en el país "hace 10 años que los salarios van encima de los precios" relevados por el polémico INDEC.

Te Puede Interesar