Indicadores

Los precios mayoristas subieron 4,9% y el costo de la construcción avanzó 1,7% en enero

El índice que mide la evolución de los precios de la construcción acumula una suba anualizada del 22,4%. Fuerte presión de los productos importados.

Por Sección Economía
Los precios mayoristas registraron en enero una suba del 4,9%, informó hoy el INDEC, mientras que el costo de la construcción arrancó el año con un  alza del 1,7%.

En el mismo día de difusión del nuevo Indice de Precios Nacional Urbano (IPCNu), que arrojó un incremento del 3,7% en enero, el organismo dio a conocer los datos sobre precios mayoristas y construcción, elaborados con la misma metodología.

En tanto, el INDEC dejó de difundir las canastas básica total y alimenticia, con las cuales se determinaba la cantidad de pobres e indigentes.

Respecto de los precios mayoristas, y en lo que hace a la medición anual, el organismo oficial relevó un incremento acumulado del 19,2%.

Dentro del nivel general el mayor crecimiento se registró en artículos importados con el 6,1%, seguido por los nacionales con un 4,8%, siempre en comparación con diciembre.

Los "Productos Agropecuarios" subieron 5,9%, como consecuencia de los aumentos en artículos agrícolas de 11,4% y de 3,8% en los ganaderos.

En los productos manufacturados y energía eléctrica, se destacan las subas en sustancias y productos químicos (6,7%), en refinados del petróleo (4,9%) y en máquinas y aparatos eléctricos (4,9%).

Los productos importados subieron 6,1% y dentro de este capítulo, se destacan los aumentos en productos manufacturados, de 6,5%, en agropecuarios y de la silvicultura 1,4% y en productos minerales no metalíferos, 0,6%.

Por otro lado, el costo de la construcción experimentó en enero un crecimiento del 1,7% y acumuló en comparación con igual período de 2013 un alza del 22,4%.

El resultado de enero surge como consecuencia de las alzas de 4,1% en el capítulo materiales; de 0,1% en el de mano de obra y de 1,5% en el capítulo "gastos generales".

En el análisis por ítem de obra se observan subas en movimiento de tierra (3,0%), estructura" (1,7%), albañilería (0,8%), yesería (1%), instalación sanitaria y contra incendio (3,9%), instalación  de gas (5,9%) y eléctrica (2,3%).

El costo de la construcción estuvo impulsado por la remarcación de los precios de los materiales, pero en el cotejo interanual se observa una clara paridad en los principales componentes: 22,4% el nivel general, mano de obra y materiales y 21,9% en los gastos generales.

El cálculo del costo del metro cuadrado de la vivienda multifamiliar aumentó 2,6% en enero y 25,1% en doce meses. Fuente: NA

Te Puede Interesar