En el Salón de las Mujeres

Cristina anunció que desde marzo la jubilación mínima será de $2.757 y también aumentará la asignación por Ayuda Escolar

La Presidenta encabeza un acto que se transmite por cadena nacional, con la "inclusión y justicia social para niños y adultos mayores" como tema central. La segunda medida "inluye a 3,5 millones de chicos y chicas".

Por Sección Política
La Presidenta encabeza un acto con una serie de anuncios como característica principal.

El acto comenzó a las 19.17 en el Salón de las Mujeres de Casa Rosada, con la presencia de miembros de gabinete, gobernadores, legisladores, representantes de movimientos sociales y militantes.

Comenzó directamente diciendo que "hay tanta mala onda". E inmediatamente anunció que el primero de los dos aumentos que reciben los jubilados anualmente, en marzo, será del 11,31%, por lo que la jubilación mínima quedará en $2.757, en $4.804 la media y de $20.199 la máxima.

Son más de 7 millones los beneficiados, entre jubilados y pensionados.

Más tarde, a las 19,40, también anunció: "Vamos a aumentar la asignación por Ayuda Escolar para todos los chicos" . Luego detalló que el incremento será de 200%, elevándola a $510. "Esto inluye a 3,5 millones de chicos y chicas", afirmó.

Al hablar por cadena nacional esta tarde, la mandataria señaló que "una vez más los derechos en la Argentina se siguen ampliando", y agregó que "hay tanta cadena nacional con tanta mala onda a partir de pronósticos que nunca se cumplieron, que me pareció importante comunicarle esta noticia".

La Jefa de Estado destacó además que la administración kirchnerista fue la que "aumentó los salarios, porque en estos años funcionó el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, además de paritarias libres en todos los gremios".

Al anunciar aumentos jubilatorios, la Presidenta destacó también que "el Estado argentino" es uno de los principales "compradores de medicamentos, y esto lo saben todos los laboratorios", y agregó: "Dos millones de jubilados pueden consumir medicamentos porque tienen la cobertura del PAMI, sino nadie les compraría medicamentos".

Te Puede Interesar