Tip de estación

Jardinería: ni pensamientos ni alelíes, esta flor será la reina del jardín si la sembrás en junio

En jardinería hay una flor que resiste el frío y florece en primavera. Descubrí cuál es y cómo cuidarla para llenar de color tu jardín en septiembre.

Por Analía Martín

En los días fríos, muchas personas aficionadas a la jardinería se preguntan qué plantar sin arriesgar sus plantas. Las heladas pueden dañar los brotes nuevos, por eso no todas las especies son aptas para el invierno. Sin embargo, hay opciones resistentes que se pueden sembrar en junio y florecen con fuerza cuando llega la primavera.

Jardinería en invierno: sembrar sin miedo

El frío no tiene por qué ser un obstáculo si sabés qué especie elegir. Algunas plantas están preparadas para germinar en temperaturas bajas y regalarnos su esplendor cuando el clima mejora. Sembrar en junio puede ser una excelente estrategia para adelantarse a la primavera y tener un jardín lleno de color en septiembre.

Entre las más recomendadas por especialistas se encuentra una especie que no solo es linda, sino también ideal para quienes recién comienzan con la jardinería. Se trata de la caléndula, una flor vibrante y resistente que se adapta con facilidad a distintos suelos y condiciones.

caléndula, flor, jardinería (1).png
Jardinería: ni pensamientos ni alelíes, esta flor será la reina del jardín si la sembrás en junio

Jardinería: ni pensamientos ni alelíes, esta flor será la reina del jardín si la sembrás en junio

La caléndula: la flor que desafía el invierno

La Calendula officinalis, más conocida como caléndula, es una planta rústica, muy fácil de cuidar. Si se siembra en junio, florece entre dos y tres meses después, justo para dar la bienvenida a la primavera. Lo mejor de esta flor es que no requiere experiencia previa ni cuidados complicados.

Tolera el frío, germina en pocos días y sus flores anaranjadas o amarillas aportan un color vibrante que contrasta con el verde del jardín. Además, atrae polinizadores como abejas y mariposas, algo muy valorado por quienes cuidan la biodiversidad del entorno.

¿Cómo sembrarla paso a paso?

La caléndula necesita al menos 4 horas de sol directo por día, así que buscá un rincón soleado. La tierra debe estar suelta y tener buen drenaje. Colocá las semillas a aproximadamente 1 cm de profundidad, cubrila con tierra y regá con moderación. Es importante mantener la humedad sin que se encharque.

Ante heladas intensas o granizo, podés cubrirla con una manta térmica o tela liviana para evitar que se dañe. Si hacés todo bien, vas a empezar a ver las primeras flores a comienzos de septiembre.

caléndula, flor, jardinería (2).png
Jardinería: ni pensamientos ni alelíes, esta flor será la reina del jardín si la sembrás en junio

Jardinería: ni pensamientos ni alelíes, esta flor será la reina del jardín si la sembrás en junio

Más beneficios de esta flor

Además de ser decorativa, la caléndula tiene usos medicinales. Se puede utilizar en infusiones, cremas y pomadas naturales con propiedades cicatrizantes. Es una planta que no solo embellece el jardín, sino que también puede tener lugar en tu botiquín natural.

Antes de sembrar cualquier especie, siempre es útil consultar en un vivero para tener en cuenta el clima, el tipo de suelo y los cuidados específicos. Con la caléndula, el invierno deja de ser un problema y se convierte en una oportunidad para planificar un jardín lleno de vida./TN.

Las Más Leídas

Científicos argentinos comprobaron que las lámparas de secado de esmalte de uñas modifican las moléculas de la piel
El frío domina la mañana de Malargüe.
Como está hoy el Paso Los Libertadores. 
El robo ocurrió en calle Nicolás Serpa al 6.500, en Rodeo del Medio, Maipú. 
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3273 del miércoles 28 de mayo

Te Puede Interesar