Viajes

Arquitectura: los edificios más impresionantes de Copenhague

La ciudad de Copenhague ha sido nombrada 'Capital Mundial de la Arquitectura 2023' y razones no le falta.

La capital danesa cuenta con una gran cantidad de edificios cada uno con una arquitectura cada ves más sorprendente, pero no solo destacan por susincreíbles diseños, sino por su sostenibilidad, su eficiencia y por crear una simbiosis perfecta con la vida pública.

real-opera-danesa.jpeg

Real Ópera Danesa

En el año 2005 se inauguró este espectacular edificio frente a las aguas del Canal de Copenhague. El diseño del edificio se debe a Henning Larsen y destaca por sus grandes dimensiones, su vestíbulo acristalado y su cubierta metálica. Los puentes que conducen a esta ópera están hechos con maderas nobles procedentes de árboles del siglo XIX.

biblioteca-real-danesa.jpeg

Biblioteca Real Danesa

La Biblioteca Real de Dinamarca puede presumir de ser la mayor de todos los países nórdicos. Su colección es tan amplia que está repartida entre varios edificios, entre los que destaca el Diamante Negro, diseñado por el estudio de arquitectos Schmidt, Hammer & Lassen y formado por dos cuerpos hechos de mármol negro y cristal.

copenhill.jpeg

CopenHill

CopenHill es uno de los edificios más curiosos de la ciudad. Esta planta de gestión de residuos tiene en su techo una colina artificial donde encontraremos una pista de esquí sin nieve con 450 metros de descenso sobre un césped artificial. El estudio BIG se encuentra detrás de esta obra tan sorprendente.

puente-cirkelbroen.jpeg

Puente Cirkelbroen

El Puente Cirkelbroen es una pasarela de unos 40 metros de largo formada por cinco plataformas circulares que atraviesan el canal Christianshavn. El diseño en zigzag busca que los peatones reduzcan la marcha y se tomen un descanso por el camino para contemplar las bonitas vistas de los alrededores. Esta obra arquitectónica está diseñada por Olafur Eliasson.

blox.jpeg

BLOX

El edificio BLOX acoge el Centro de Arquitectura Danés y es un buen ejemplo de la planificación urbana sostenible. Este conjunto de cubos diseñado por la firma de arquitectos OMA alberga también una plaza pública, espacios para hacer deporte e incluso pasarelas para bicicletas.

torres-axel.jpeg

Torres Axel

Axel Towers está diseñado por Lene Tranberg de firma de arquitectos Lundgaard & Tranberg Arkitekter. Este conjunto tan curioso cuenta con oficinas, tiendas, restaurantes, jardines públicos y restaurantes.

museo-de-arte-moderno-arken.jpeg

Museo de Arte Moderno Arken

Construido por el arquitecto danes Soren Robert Lund en 1996, el Museo de Arte Moderno Arken se organizan en torno a una imponente sala principal de 150 metros de longitud. Sus colecciones ilustran el arte contemporáneo danes, escandinavo e internacional desde 1945 hasta nuestros días.

vm-mountain.jpeg

VM Mountain

El conjunto arquitectónico de VM Mountain está diseñado por Bjarke Ingels, JDS y Plot. Está formado por 80 unidades residenciales, todas con terrazas cubiertas y exuberantes jardines en la azotea con unas impresionantes vistas de la ciudad.

el-silo.jpeg

El Silo

Tal y como nos adelanta su nombre, El Silo está construido a partir de un antiguo silo de cereales de 17 pisos. Este edificio, diseñado por los arquitectos COBE, ahora alberga apartamentos residenciales y funciones públicas.

the-crystal.jpeg

The Crystal

La inauguración de The Crystal supuso un hito en materia de desarrollo sostenible urbano. Este edificio está diseñado por Schmidt Hammer Lassen y es uno de los más eficientes del mundo. Está formado por una espectacular estructura acristalada de 6.300 metros cuadrados y acoge la sede del banco Nykredit, además de una exposición interactiva sobre el futuro de las ciudades.

Fuente: arquitectura 20minutos

Te Puede Interesar