Balotaje

Victoria de Milei: así cotiza el dólar cripto que funciona las 24 horas

El precio de compra de divisas que se realiza a través de la adquisición de stablecoin subió a medida que se conoció información sobre la tendencia electoral favorable a Javier Milei.

La cotización del "dólar cripto", la que resulta del precio al que se intercambian criptomonedas que siguen el valor de la moneda estadounidense, registra una sensible alza esta noche y supera los $1.000, luego de que los primeros datos consolidados confirman que el candidato por La Libertad Avanza, Javier Milei, será el nuevo presidente a partir del 10 de diciembre.

El precio compra del "dólar cripto" (USDT, USDC o DAI, distintas "stablecoins" que se negocian en el mercado) subió cerca de un 20% en promedio entre las 18 y las 20 horas, según datos del portal CriptoYa, que analiza el comportamiento de más de 20 plataformas de intercambio de cripto.

Hasta las 18 horas, momento en el que cerraron las mesas de votación, la cotización de las principales criptomonedas estables se negociaban en un rango que oscilaba entre los $920 y los $990 por unidad.

Sin embargo, al poco tiempo de que cerraran los comicios, la cotización subió hasta un 20% en algunas plataformas, alcanzando valores de entre $990 y $1.350 por unidad hacia las 20 horas.

La cotización de los criptoactivos es la única que se mantiene las 24 horas, por lo que el fin de semana siguió fluctuando, una vez que los mercados bursátiles ya habían cerrado el viernes.

El economista libertario prometió en su campaña una dolarización de la economía, lo que sería el motivo que impulsa una mayor demanda de activos refugio, como el "dólar cripto".

A las 20.10, el candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, reconoció la victoria de Javier Milei y anticipó que "mañana mismo" se pondrían en marcha "mecanismos de enlace y transición para que los argentinos, en los próximos 19 días, no tengan ni dudas ni incertidumbre respecto del nuevo funcionamiento" del país.

Desde el búnker de UxP, en el barrio porteño de Chacarita, Massa señaló también que, "desde mañana, la responsabilidad y la tarea de dar certezas y transmitir garantías sobre el funcionamiento político, social y económico de Argentina es responsabilidad del presidente electo", en referencia a Javier Milei.

Con el 89,98% de las mesas escrutadas a nivel nacional, Milei obtiene el 55,89% de los votos frente al 44,10% de Massa.

LO QUE SE LEE AHORA
Autorizan más vuelos internacionales para operar con Mendoza: cuáles son.

Las Más Leídas

General Alvear: cinco heridos en un impactante accidente vial.
Un policía mató a un ladrón que habría intentado robarle y terminó detenido
Autorizan más vuelos internacionales para operar con Mendoza: cuáles son.
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, martes 21 de enero.
Se decretó un día de duelo en Santa Rosa por su fallecimiento

Te Puede Interesar