Nuevo esquema cambiario: el truco para ahorrar un 30% al pagar consumos con tarjeta de crédito en dólares
A pesar del fin del cepo, los pagos en pesos de consumos en el exterior con tarjeta de crédito mantienen la percepción del 30%. Pero se puede ahorrar. Aquí te lo explicamos.
Nuevo esquema cambiario: el truco para ahorrar un 30% al pagar consumos con tarjeta de crédito en dólares.
Con la entrada en vigencia del nuevo esquema cambiario, el Gobierno mantuvo la percepción del 30% sobre los consumos en dólares realizados con tarjeta de crédito. Esto significa que pagar el resumen en dólares sigue siendo una estrategia más conveniente para muchos.
Las claves del nuevo régimen cambiario
El nuevo régimen cambiario eliminó el límite de USD 200 mensuales para ahorro, según informó la Agencia Noticias Argentinas. Sin embargo, esta flexibilización no afecta a los pagos con tarjeta de crédito en el exterior, que continúan sujetos al adelanto de Ganancias.
El truco para ahorrar un 30% al pagar consumos con tarjeta de crédito en dólares
Por ejemplo, si un usuario consume USD 1.000 en el exterior y paga en pesos, deberá abonar USD 1.300 al tipo de cambio oficial, lo cual implica un 30% más. En cambio, al abonar directamente en dólares billete o con saldo en cuenta en dólares, se evita ese recargo, logrando un posible ahorro de $360.000, tomando como referencia un tipo de cambio de $1.200 por dólar.
Qué pasa con la compra de dólares para ahorro
La percepción del 30% no se aplica sobre la compra de dólares para ahorro, que ahora está liberada junto con restricciones como las vinculadas a subsidios o empleo público.
Pagos en dólares: la opción más económica
Desde el sector bancario, confirmaron que los resúmenes continuarán mostrando el monto en dólares más el 30% si se elige pagar en pesos. Sin embargo, las entidades bancarias ofrecen la opción de abonar en dólares desde una cuenta propia, evitando costos adicionales.
Viajes y compras internacionales bajo el nuevo esquema
Con este esquema, quienes viajan o realizan compras online en moneda extranjera tienen la posibilidad de optar por métodos de pago que reduzcan los recargos. La doble cotización persiste, pero el uso de dólares propios sigue siendo la alternativa más económica para los consumidores.